10 Animes que en Realidad Hacen Bien el Desarrollo de Personajes
Lo que comenzó como una fuente de entretenimiento estrictamente japonesa se ha convertido en una sensación internacional en las últimas décadas. El anime ha presentado a millones de fanáticos historias queridas como Dragon Ball, Naruto y Demon Slayer. Sin embargo, a pesar de todo el éxito que disfrutan estos programas, a menudo carecen de un departamento específico: el desarrollo de personajes.
El desarrollo de personajes es uno de los aspectos más difíciles de llevar a cabo bien en la televisión en serie, ya que requiere que los creadores del programa examinen constantemente las motivaciones de un personaje mientras mantienen una idea clara de hacia dónde se dirige su viaje. Contra todo pronóstico, estas series de anime hacen un gran trabajo en el desarrollo de su elenco, lo que probablemente explique por qué son algunos de los títulos más queridos de todos los tiempos.
10 Dandadan: Los Personajes Principales Se Sienten como Verdaderos Adolescentes en un Mundo CaóticoTransmisión en Crunchyroll
2024 vio el lanzamiento de varias nuevas series de anime, pero posiblemente ninguna fue más bien recibida que la romcom de acción conocida como Dandadan. La serie sigue a un par de personajes — Momo Ayase y Ken Takakura — mientras se ajustan a (1) las rigores de la escuela secundaria y (2) el creciente número de extraterrestres y espíritus que aparecen en Tokio.
Los 10 Mejores Animes Shonen Que Se Centran en el Desarrollo de Personajes
10 animes shonen con el mejor desarrollo de personajes
A diferencia de muchas series de anime shonen que priorizan la acción sobre el desarrollo de personajes, Dandadan nunca pierde de vista la relación saludable entre Momo y Ken — incluso frente a las situaciones absurdas en las que se encuentran. Aunque solo el tiempo dirá qué depara el futuro para esta serie única, es prácticamente un hecho que su fuerte desarrollo de personajes permanecerá constante.

Transmisión en Crunchyroll

El medio de anime presenta una variedad de géneros, pero desafortunadamente, la impresionante popularidad de los géneros shonen, shojo e isekai ha causado que muchos otros tipos de historias sean poco apreciados por el público en general. Frieren: Beyond Journey's End es un título más lento y contemplativo, y es un respiro muy necesario.

El personaje principal titular de Frieren es un Elfo que, a diferencia de sus compañeros, ha vivido durante miles de años. Comprensiblemente, su larga vida ha llevado a Frieren a ver sus experiencias a través de una perspectiva muy diferente a la de sus aliados, y a veces, ella desestime los eventos de su vida como triviales en comparación con su viaje de milenios. Sin embargo, a medida que la serie avanza, Frieren toma un aprendiz humano — Fern — quien le abre los ojos a la alegría de apreciar las cosas pequeñas, resultando en una de las historias más conmovedoras de los últimos tiempos.

Transmisión en Crunchyroll

El medio del anime no es ajeno a los elencos de múltiples personajes, y con programas bien conocidos como One Piece y Naruto, la pura cantidad de personajes importantes es una parte importante de su atractivo. Sin embargo, como ha demostrado Spy x Family, un elenco más pequeño de personajes puede ser igual de productivo y, a veces, abrir la puerta a un mejor desarrollo de personajes.
Spy x Family sigue la historia de Loid Forger, un espía que intenta crear una familia improvisada mientras realiza espionaje en un país extranjero. Sin que él lo sepa, cada individuo que añade a su familia tiene una identidad secreta propia, lo que resulta en una aventura ligera y saludable mientras todos se acercan cada vez más. A pesar de contar con una narrativa de ritmo relativamente lento, Spy x Family logra manejar perfectamente el vínculo creciente entre Loid, Yor y Anya, que es por lo que sigue ganando nuevos fanáticos con cada temporada que pasa.

Transmisión en Crunchyroll

En la era moderna del anime shonen, pocas series son más populares que My Hero Academia. La serie centrada en superhéroes debutó en 2016, presentando a millones de fanáticos del anime a Izuku Midoriya — un buen samaritano sin poderes en un mundo lleno de héroes y villanos poderosos. Como la mayoría de los fanáticos esperarían, Deku (como se le suele llamar a Midoriya) casi inmediatamente recibe un notable aumento de poder, obligándolo a reconciliar la diferencia entre su antigua vida como civil sin Quirk y su nueva vida como un héroe todopoderoso.
El viaje de Deku a lo largo de My Hero Academia es uno que le obliga a experimentar varios cambios notables como personaje, pero él no es el único del que se puede decir esto en la serie. Sus compañeros de clase en U.A., sus mentores en los Cursos de Héroes e incluso los enemigos que enfrenta a lo largo de la serie experimentan un verdadero movimiento para la saga final.

Transmisión en Crunchyroll

Después del estreno de la primera temporada de Attack on Titan, que presentó una variedad de escenas abrumadoramente violentas mientras sus personajes principales intentan sobrevivir oleada tras oleada de seres humanoides gigantes conocidos como Titanes, muchos fanáticos del anime minimizaron el atractivo del programa a su excesivo valor de shock. Sin embargo, a medida que avanzaba la narrativa de la serie y se iluminaba más la perspectiva de su personaje principal, Eren Jaeger, se volvió cada vez más evidente que Attack on Titan era mucho más que otro anime shonen oscuro.
Eren Jaeger y sus aliados se encuentran en una situación imposible desde el comienzo de su viaje, y aun cuando ganan control sobre la amenaza Titan que debuta en Attack on Titan, deben hacer compromisos por el bien de la supervivencia. Como era de esperar, estas circunstancias difíciles llevan al elenco del programa a reevaluar repetidamente lo que realmente valoran en la vida, dando a figuras queridas por los fans como Eren, Reiner, Levi y muchos otros la oportunidad de demostrar el desarrollo de personajes matizado que aparece a lo largo de la temporada final de la serie.

Transmisión en Netflix

El medio del anime está lleno de variedad, y a lo largo de los años, ha habido varias series que, aunque no son el producto estereotípico, son maravillosamente bien recibidas tanto por críticos como por fanáticos casuales. Una de esas series es Monster, que sigue la historia de un joven neurocirujano, Kenzo Tenma, mientras intenta detener a uno de sus antiguos pacientes que se convierte en un asesino en serie cada vez más prolífico.
Los thrillers psicológicos dependen siempre de qué tan efectivamente examinan cada personaje y sus motivaciones, y con Monster, la serie sobresale constantemente. Sin embargo, mientras que muchos thrillers psicológicos utilizan narrativas relativamente cortas, Monster mantiene el microscopio enfocado en su elenco durante más de 70 episodios, resultando en el tipo de desarrollo de personajes de larga duración reservado para otros géneros.

Transmisión en Crunchyroll

El anime shonen toma muchas formas y tamaños, pero si hay algo que permanece consistente sobre sus títulos más populares, es el hecho de que giran en torno a un épico viaje/misión que involucra a sus personajes principales. Hunter x Hunter no es la excepción, ya que su personaje principal, Gon Freecss, se embarca en una búsqueda para encontrar a su padre, uno de los más grandes Hunters del mundo.
A lo largo del camino para encontrar a su padre, Gon se hace amigo de varios otros personajes memorables, como Killua, Kurapika, Leorio y muchos más, cada uno de los cuales toma el centro del escenario en la narrativa de la serie en algún momento. Al final del anime, cada uno de estos personajes se encuentra en una posición muy diferente a la que empezaron, con Gon habiendo perdido literalmente sus poderes a causa de su lucha contra las fuerzas del Rey Hormiga. En general, pocos animes shonen ven a sus personajes principales experimentar un cambio verdadero y demostrable, por lo que la disposición de Hunter x Hunter a desviarse de la norma es tan refrescante.

1998 Cowboy Bebop Transmitiéndose Ahora en Crunchyroll

Los animes episódicos tienden a no presentar el desarrollo de personajes más sobresaliente, ya que su narración a menudo se centra en los eventos que están ocurriendo, en lugar de los personajes a los que les suceden. Sin embargo, si hay un gran ejemplo de que esto no es cierto para un anime episódico, es Cowboy Bebop.
Aclamado como una de las mejores series animadas de todos los tiempos, Cowboy Bebop narra la historia de Spike Spiegel — un cazarrecompensas interestelar que busca escapar de su vida anterior como criminal. En solo 26 episodios, Spike realiza un viaje increíble que no solo le muestra lo que la vida podría haber sido sin su tiempo en el Syndicate Red Dragon, sino que también lo hace rendir cuentas por sus acciones, creando algunos de los personajes más completos en la historia de la narración episódica.

Transmisión en Crunchyroll

En el medio del anime, pocas historias son más elogiadas por su narrativa cruda y oscuros temas que Berserk. Basado en el legendario manga de Kentaro Miura, la serie sigue a un guerrero errante llamado Guts mientras forma alianzas, enfrenta amenazas demoníacas y lidia con la traición absoluta de su amigo más cercano y mayor rival, Griffith.
La naturaleza oscura y sombría de Berserk puede ser un tanto abrumadora, pero afortunadamente, está respaldada por un desarrollo de personajes legítimo que hace que cada personaje se sienta como una persona real que intenta lo mejor para abrirse camino hacia adelante. Guts, Griffith y muchos de sus aliados experimentan un cambio real y demostrable a lo largo de su viaje, haciendo que el dolor y el sufrimiento que experimentan en el camino sean aún más desgarradores.

Transmisión en Crunchyroll
Hoy en día, es fácil que los fanáticos reduzcan Dragon Ball al nivel de derivados como Dragon Ball GT y Dragon Ball Daima; sin embargo, en realidad, ninguna franquicia ha hecho más por el medio del anime que la creación de Akira Toriyama. Desde los primeros días de Dragon Ball, las aventuras de Son Goku allanaron el camino para el futuro del género gracias a su enfoque innovador en cosas como la escalación de poder, la narración generacional y, por supuesto, el desarrollo de personajes.
Dragon Ball puede no contar con una narración tan matizada como el anime shonen más reciente, pero nunca vacila en humanizar y desarrollar a los adversarios de Goku. Krillin, Yamcha, Tien e incluso Piccolo comienzan la serie como rivales o enemigos literales de Goku, solo para poco a poco cambiar de bando, estableciendo un precedente para una de las mejores tendencias en todo el género anime shonen.
