10 pelÃculas con banda sonora de Leonard Cohen
Os damos a conocer 10 pelÃculas con banda sonora de Leonard Cohen.
Hoy es uno de esos dÃas trágicos para la cultura. Leonard Cohen ha fallecido, una de las voces con mayor personalidad de la música se ha apagado, pero deja tras de sà decenas de canciones que han servido tanto de bandas sonoras de nuestras vidas como de series de televisión o largometrajes. Nosotros, con el propósito de rendirle un tÃmido tributo, nos quedaremos con este último aspecto, realizando una sucinta selección de aquellas producciones cinematográficas donde su música pueda haberse dejado escuchar, de una u otra manera.
Leonard Cohen sacará una macro caja con toda su discografÃa
Nueva canción de Leonard Cohen: 'Going home'
Son diversas las producciones que contaron con la majestuosa obra de Leonard Cohen como trasfondo, por tanto no resultó sencillo llevar a cabo la presente criba, la cual abordaremos de manera cronológica. Estas son, por tanto, las 10 pelÃculas con banda sonora de Leonard Cohen:
- ‘McCabe & Mrs. Miller’, de Robert Altman: Western de principios de la década de los ’70 que cuenta con Warren Beatty y Julie Christie encabezando un reparto en el que podemos encontrar a Keith Carradine o Shelley Duvall. Beatty encarna a John McCabe, un reconocido tahúr que se asienta en una ciudad minera para abrir un burdel con la ayuda de una de sus prostitutas, Constance Miller. El pueblo se beneficio de los réditos conseguidos por el burdel y esto despierta el interés de una empresa minera que pretende comprar el negocio de McCabe, aunque este se niegue a ello. Tres versiones de las canciones de Cohen resuenan con esta pelÃcula, como ‘The stranger song’, ‘Sisters of mercy’ o ‘Winter lady’, sobresaliendo ‘The Gambler’. Su director, Robert Altman, reconocerÃa que la música de Cohen habrÃa quedado grabada tan profundamente en su subconsciente que rodarÃa muchas de las escenas de esta pelÃcula para esas canciones sin darse cuenta.
- ‘Fata Morgana’, de Werner Herzog: Leonard Cohen era uno de los artistas favoritas de los jóvenes directores del por entonces nuevo cine alemán, y ya con anterioridad se podÃa escuchar sus canciones en ‘Beware of a Holy Whore’ de Rainer Werner Fassbinder. En ‘Fata Morgana’, obra de uno de los directores más reconocidos de aquella generación, se suceden canciones como ‘Suzanne’, ‘So long, Marianne’ o ‘Hey, that’s no way tos ay goodbye’ en una propuesta experimental que cautivó a los espectadores.
- ‘The second coming Suzanne’, de Michael Barry: Resulta sencillo concebir que esta producción fue concebida en torno a una de las canciones más populares de Leonard Cohen, ‘Suzanne’, pues esta se deja escuchar hasta en tres ocasiones, siendo una de ellas una versión interpretada por otra cantante. La pelÃcula nos narra como una joven aspirante a actriz que responde al nombre de Suzanne cae bajo el embrujo de un carismático directo que pretende rodar una crucifixión, inconsciente que esta escena será más real de lo que ella espera.
- ‘Pump up the volume’, de Allan Moyle: Drama estrenado en el albor de la década de los ’90 donde un joven Christian Slater encarnaba a Hard Harry, un inquieto adolescente que llevaba una doble vida como locutor de una emisora pirata. En la pelÃcula puede escucharse las canciones ‘If it be your will’ y ‘Everybody knows’, contando esta con una versión de Concrete Blonde.
- ‘The life according to Agfa’, de Assi Dayan: Drama israelà rodado en blanco y negro que narra la angustiosa vida de un grupo de adolescentes en Tel Aviv. La producción sobresale en esta lista por contar con varias canciones de Leonard Cohen en su banda sonora, como ‘If it be your will’, ‘First we take Manhattan’, ‘Chelsea Hotel #2’, ‘Dance me to the end of love’, ‘Take this waltz’ o ‘Who by fire’.
- ‘Exotica’, de Atom Egoyan: PelÃcula de culto de la década de los ’90, que a priori puede parecer un relato de vidas cruzadas que cuenta como nexo de unión un club nocturna que responde al nombre de Exotica y donde algunas de sus bailarines se mueven al ritmo del ‘Everybody knows’ de Leonard Cohen.
- ‘Natural Born Killers’, de Oliver Stone: Otra pelÃcula de culto que cuenta en su reparto con Woody Harrelson, Juliette Lewis o el Ãnclito Robert Downey JR., la pelÃcula nos narra como un ambicioso presentador de televisión pretende dar provecho de la fascinación que ejerce una pareja de sociopatas homicidas en un mordaz y violenta crÃtica al culto catódico. Suenan ‘Waiting for the miracle’, ‘The anthem’ y ‘The future’ de Cohen.
- ‘True love and chaos’, de Stavros Efthymiou: PelÃcula australiana donde nos encontramos a quien serÃa conocido como el Agente Smith; el actor Hugo Weaving, que se permite cantar un par de canciones de Leonard Cohen; ‘So long, Marianne’ y ‘One of us cannot be wrong’.
- ‘Secretary’, de Steve Shainberg: Peculiar propuesta erótica con ribetes de comedia que precede a la tristemente popular ’50 sombras de Grey’. La canción ‘I’m your man’ suena en una de las secuencias más memorables del largometraje.
- ‘Take this waltz’, de Sarah Polley: PelÃcula romántica que en palabras de su directora fue elaborada a partir de la canción homónima de Leonard Cohen, donde una mujer en apariencia felizmente casada se enamora de un artista que vive en la calle de enfrente. Suena, por supuesto, ‘Take this waltz’ y una versión de ‘Closing time’.
Estos son sólo diez ejemplos de muchas otras producciones que cuentan con Leonard Cohen en su banda sonora. PodrÃamos haber mencionado la adaptación cinematográfica de ‘Watchmen’ dirigida por Zack Snyder o la primera entrega de ‘Shrek’, asà como series de televisión como ‘Lost’ o ‘West Wing’, incluso en alguna pelÃcula española hay lugar para Cohen, como ‘El tiempo de la felicidad’ de Manuel Iborra, pero estas nos parecieron las más destacables.
Como curiosidad, la novela ‘The Favourite Game’ escrita por Leonard Cohen contó con una adaptación dirigida por Bernar Hubert donde, por supuesto, suenan diversas canciones del artista.
Estas son las 10 pelÃculas con banda sonora de Leonard Cohen más destacadas.