Como Crisis en Tierras Infinitas cambio DC
Se puede argumentar que Crisis en Tierras Infinitas es el mayor evento de cruce de historietas de la historia. Hay muy pocos acontecimientos que puedan rivalizar con su alcance: no fueron sólo los héroes de un universo, sino los héroes de todo un multiverso que luchaban contra la mayor amenaza a la que se habÃan enfrentado. También es único en que sus consecuencias fueron de gran alcance y realmente cambiaron las cosas. Tantos eventos tratan de ser una crisis, pero pocos, si es que hay alguno, han tenido el mismo impacto.
El impacto del evento cambió completamente a DC Comics para siempre. Esta lista va a ver las innegables formas en que Crisis en Tierras Infinitas afectó al Universo DC.
10 Reinició la cultura
DC: 5 razones por las que la crisis del infinito es la mejor crisis (& 5 es la crisis en las Tierras Infinitas)
DC: 5 maneras en que la crisis en las Tierras Infinitas es el mejor evento
Crisis en Tierras Infinitas actuó como una herramienta para que los editores y creadores de DC Comics revisaran toda la lÃnea. Las ventas bajaron y los poderes públicos decidieron que era hora de que las cosas cambiaran. Ese cambio alterarÃa la propia historia del Universo de DC.
Los reboots se convertirÃan en un elemento básico de DC Comics con el paso de los años. Aunque normalmente no es tan drástico como Crisis, cada cinco o diez años se producirÃa un cambio en toda la lÃnea, y ciertos tÃtulos sufrirÃan pequeños cambios de continuidad.
9 Se rompió el Hombre Halcón
Hawkman debutó en la Edad de Oro como Carter Hall, la reencarnación del faraón Khufu. Se unirÃa y dirigirÃa la Sociedad de la Justicia de América. Como muchos personajes de la Edad de Oro, volverÃa en la Edad de Plata, pero esta vez como Katar Hol, un policÃa alienÃgena. Eventualmente, se revelarÃa que el Hombre Halcón de la Edad de Oro era de la Tierra-2 y el Hombre Halcón alienÃgena de la Tierra-1.
Sin embargo, Crisis eliminó múltiples Tierras, asà que los creadores tuvieron que encontrar una forma de reconciliar los muchos orÃgenes separados de Hawkman. PasarÃa más de una década antes de que el personaje se considerara fijo e incluso hoy en dÃa, Hawkman sigue teniendo la reputación de ser uno de los personajes más complicados de DC Comics.
8 Apagado
En la Edad de Plata, Superman podÃa volar a otro sistema solar en minutos. PodrÃa lanzar planetas. Consiguió nuevos poderes, ya que los escritores los necesitaban para resolver las historias. Tampoco era el único dominado en DC Comics. La mayorÃa de los personajes con superpoderes de DC tenÃan niveles de potencia que eran una locura para los estándares del cómic moderno.
Una de las secuelas de Crisis fue un apagón general del Universo DC. Hizo que los personajes parecieran más cercanos a la Tierra y más afines a los lectores, y aunque algunos personajes de DC siguen siendo muy poderosos, no son ni de lejos tan poderosos como lo eran antes del evento.
7 Viva la Legión
La Legión de Superhéroes fue fuertemente afectada por los eventos de Crisis. En la Edad de Plata, el origen del equipo estuvo ligado a la existencia de Superboy, el joven Clark Kent, y Supergirl. La crisis acabó con Superboy y Supergirl, asà que la Legión se quedó sin inspiración. El origen de la Legión cambiarÃa drásticamente, y esta tampoco serÃa la última vez.
La Legión pasarÃa por más mini reinicios que cualquier otra propiedad de DC, una práctica que se iniciarÃa por la que se desarrolló a causa de Crisis. En este momento, el equipo está en su cuarto reinicio, con múltiples pequeños cambios hechos a lo largo de los años a ellos.
6 Introduciendo el legado al Universo DC
Los personajes de la Tierra-2 se doblarÃan en el Universo DC regular después de que la crisis terminara. Esto significaba que todos los personajes de la Edad de Oro de los años 40 existÃan en continuidad (excepto Batman, Superman y la Mujer Maravilla). Esto abrirÃa algunas puertas para contar historias que llegarÃan a definir a DC.
La noción de legado impulsarÃa a personajes como el Relámpago y Linterna Verde, que tuvieron antecedentes en la Edad de Oro, y la Liga de la Justicia, que ahora se inspiraban en la Sociedad de la Justicia de América. Este énfasis en la narración generacional se convertirÃa en un sello distintivo de DC, uno que la diferenciarÃa de Marvel.
5 Haciendo a Superman especial de nuevo
A Superman lo llamaban el Último Hijo de Kriptón, pero en la Edad de Plata, habÃa kriptonianos fuera del wazoo. Desde Supergirl y los encogidos residentes de Kandor hasta villanos como Jax-Ur y el General Zod, el Universo DC estaba lleno de kriptonianos.
La crisis cambiarÃa todo eso y convertirÃa a Supermán en el verdadero Último Hijo de Kriptón. De hecho, fue un edicto editorial que ningún kriptoniano podÃa ser introducido en el Universo principal de DC (aunque John Byrne se salió con la suya haciendo una historia del General Zod - sin embargo, Zod y sus compatriotas eran de otro universo y estaban muertos al final de la historia). Esto servirÃa para hacer a Superman más especial y pasarÃan años antes de que los lectores vieran otro kriptoniano.
4 Redefiniendo a Barry Allen
En los años 80, Barry Allen estaba en una especie de juego. A diferencia de otros personajes de la Edad de Plata, Barry nunca fue más allá de la caracterización de la época. Los fans estaban algo cansados y fue finalmente escrito fuera de la actualidad, y enviado a un retiro en el siglo 30 con su esposa, Iris.
La crisis significarÃa el fin del personaje durante dos décadas, pero saldrÃa de una manera mucho más heroica de lo que habÃa actuado en años. Su sacrificio lo harÃa querer a los lectores y cambiarÃa el punto de vista del personaje.
3 El fin de la Edad de Plata
Silver Age DC era un poco loco, por decir algo. Los superhéroes se fusionarÃan con los conceptos de ciencia ficción de los gonzo. El multiverso abrirÃa una amplia variedad de extrañas avenidas para anotar historias. HabÃa poca o ninguna continuidad. Supermán era un bromista malvado para su reparto. HabÃa una locura en todo el asunto.
Crisis pondrÃa un tope a la Edad de Plata, y DC pasarÃa a adoptar un estilo de narración más realista, que darÃa lugar a algunos de los mejores cómics jamás hechos.
2 Un nuevo monstruo
El principal villano de la crisis fue el Antimonitor, un poderoso ser que querÃa destruir el universo de materia positiva y convertir su energÃa en antimateria. Aunque serÃa derrotado al final del evento, su amenaza y su legado se cernÃan sobre el Universo DC.
Como todos los buenos villanos, volverÃa y cada vez que lo hiciera, traerÃa el mismo miedo a los héroes que tuvo durante la crisis. Incluso hoy en dÃa, el Antimonitor es uno de los villanos más poderosos y temidos del Universo DC y ahora mismo está participando en la saga de la Liga de la Justicia de Scott Snyder.
1 Se comprometió con toda una nueva generación de lectores
Para el momento de la crisis, DC habÃa caÃdo en desgracia con la mayorÃa de los lectores. Mientras libros como New Teen Titans y Swamp Thing de Alan Moore se estaban haciendo notar, la mayor parte de la lÃnea se tambaleaba. La participación de los fans fue la más baja de todos los tiempos.
La crisis cambió todo eso. Al eliminar todo el bagaje de la Edad de Plata y el multiverso, y al cambiar el tenor de los cómics, toda una nueva generación de lectores se metió en DC Comics. Los creadores aprenderÃan a usar las lecciones de ayer, las combinarÃan con un nuevo enfoque y harÃan algunos de los cómics más entretenidos y aclamados por la crÃtica de todos los tiempos. Treinta y cinco años más tarde, el Universo DC posterior a la crisis serÃa el Universo DC ideal sobre el que los fans querÃan leer, independientemente de los cambios que DC hizo a lo largo de los años.