CrĂtica de Llega de noche (It comes at night), terror humano
A veces las expectativas nos juegan malas pasadas, y en el cine, como en la mĂșsica, el hype estĂĄ a la orden del dĂa. Uno de los Ășltimos en llegar a nuestras pantallas es Llega de noche (It comes at night), una propuesta que se aleja del terror que estĂĄn vendiendo pero que no impide que estemos ante una notable pelĂcula. CrĂtica de Llega de noche (It comes at night), terror humano.
Cuando uno echa un vistazo al trĂĄiler de la nueva pelĂcula de Trey Edward Shults, director de Krisha, lo que espera es una vuelta de tuerca a terrenos tan conocidos como los de las pandemias apocalĂpticas. Y de eso estamos bien servidos, tanto en pelĂculas de alto octanaje como 28 dĂas despuĂ©s (y su secuela), Children of Men y Fury Road, a productos tan insoportables como Carriers o la fallida Extinction, que partĂa de una soberbia novela de Juan de Dios Garduño.
CrĂtica de The Strangers: Prey at Night
VĂdeo âTake It As It Comesâ de Vivian Girls
Pero no, no van por ahĂ los tiros.
AhĂ va una advertencia: si lo que estĂĄs buscando es terror tradicional, infectados, acciĂłn y sustos, este fin de semana tienes mejores opciones que esta, porque aquĂ no vas a encontrar nada de eso. La razĂłn principal es que It comes at night no es una pelĂcula de terror âtradicionalâ.
Algunos de nosotros ya tenemos una edad en la que el hombre del saco, Chucky o el puto Babadook dejan de darnos miedo porque, con los años, empezamos a temer a otras cosas bastante mås cercanas, posibles y dolorosas. Y que, lo peor de todo, tienen explicación.
Y dan miedo. ÂżO acaso no recuerdas aquella pesadilla que tuviste no hace mucho y que te jodiĂł la cabeza un buen rato?
Esos miedos son los que usa esta peli como armas de destrucciĂłn masiva.
Y te machaca, te bombardea.
Terrores nocturnos, desconfianza, miseria y, el eje de la trama, los secretos que sacan lo peor del ser humano a flote.
Lars Von Trier lo hizo con su extraordinaria Dogville, una pelĂcula de tres horas, sin decorados, que a priori pone al espectador en una situaciĂłn nada favorable, pero la bajeza, el golpe bajo es tan impactante, que uno solo puede rendirse ante el director y admitir que los monstruos somos nosotros.
En It comes at night apenas hay un decorado y unos pocos personajes que (casi) puedes contar con los dedos de la mano, pero la realizaciĂłn, la fotografĂa, la banda sonora y el pulso de Shults convierten lo que podrĂa ser un ladrillo en una de las pelĂculas mĂĄs interesantes de la temporada.
Si La Momia, el esperado (y algo decepcionante) regreso de Universal a sus monstruos clĂĄsicos era, en realidad, la primera pelĂcula de aventuras (Âżpor quĂ© nos empeñamos todos en que La Momia debe ser de aventuras cuando sus mĂĄs logrados retratos han sido horror clĂĄsico?) de la era post-Uncharted, podrĂamos decir sin miedo a equivocarnos que la mayor influencia de Llega de noche la encontramos tambiĂ©n en los videojuegos, en este caso en el aclamado popularmente The Last of Us.
El mayor reto aquĂ es presentar una pelĂcula sin buenos ni malos, que se cocina a fuego lento y donde los enigmas (sin respuesta) dotan de una mayor crudeza a un relato que huye de convencionalismos y sustos fĂĄciles para ahondar en lo mĂĄs profundo de los terrores nocturnos que todos nosotros podemos llegar a tener en algĂșn momento de nuestras vidas.
Un trabajo notable que no deberĂa pasar desapercibido, aunque se hayan empeñado en pintarlo del color equivocado.