Crónica del Festival de Series
MADRID

Aunque nos de rabia, no hay que olvidar que el Festival de Series es una herramienta promocional de una plataforma de televisión digital. Aunque tampoco deberÃan olvidar que el público potencial de este tipo de eventos semos un puñado de frikis a los que nos conquista más ver a Walter White en una pantalla de cine que qué nos den una tarjeta de embarque y un pin de Pan Am. El otro público potencial eran los abuelos curiosos que entraban porque era gratis (fan).
Lo anterior también viene por la organización: salas enormes para series malas, mientras que para en "Trash entre amigos" quedaron 80 personas fuera. Hay que entender que era la primera vez que se realizaba en Los Cines Proyecciones, pero es cierto que faltaba cierto estudio de mercado de la gente que iba a asistir.
Por lo demás, hubo para todos. Nos gustó el concepto serie-forum que hubo con Breaking Bad, y realmente serÃa lo ideal que ese formato se repitiera. Hubo éxito de público en los estrenos de series: Pan Am se llenó (nosotros no fuimos porque ya la tenÃamos catada y no nos gustó). También multitudinario el estreno de Unce Upon a Time, una de esas series que te dejan con la sensación de "no está mal, pero no es de mi estilo".
Lleno absoluto para ver The Walking death en grande, con una cola que bajaba dos pisos de escaleras. Lleno también en la proyección del primer episodio de Juego de Tronos (aquà el enorme fallo fue que la pusieron doblada, no en VOS).
En cuanto a otro tipo de eventos y talleres, fue bastante interesante la conferencia sobre música y series (que en la práctica fue más de música y cine). Eso sÃ, el nivel de quotes por minuto de Jorge Magaz era de record, rozando la pedanterÃa.
El "Trash entre amigos" de Vigalondo y compañÃa fue sin duda la máxima congregación de frikismo por metro cuadrado (y los que quedaron fuera). Eso sÃ, ver "Mega Shark vs. Cocosaurio" con los comentarios de estos personajes impidiéndote escuchar los diálogos (ni falta que hacÃa), es irrepetible. Con la impagable presencia de Steve Urkel como protagonista.
En fin, un fin de semana de series. Sorprendente la asistencia (¿todos series-adictos o un gran volumen de cotillas?), siempre alegra que haya eventos asÃ, aunque sean con finalidad promocional. Eso sÃ, ojalá los años próximos (si se celebra) evolucione hacia un formato más Comic-con.