Green Day modifica letras para hacer referencia a la guerra entre Israel y Palestina durante su épico set en Coachella: ‘Huyendo del dolor como los niños de Palestina’

Green Day es, ante todo, un acto político. Y por supuesto, había algo que esperar como declaración durante su debut como cabeza de cartel en Coachella el sábado por la noche, cuando modificaron las letras de "Jesus of Suburbia" para reflejar la guerra actual entre Israel y Palestina.
Durante la interpretación de la canción, el vocalista principal Billie Joe Armstrong cantó: "Huyendo del dolor, como los niños de Palestina / Cuentos de otro hogar roto." Las letras originales de la canción de 2004, "American Idiot," eran: "Huyendo del dolor cuando has sido victimizado."
“HUIDANDO DEL DOLOR COMO LOS NIÑOS DE PALESTINA” !!!! pic.twitter.com/thlKX67sgm
— riley ④ 🐡🥁 SAW GREEN DAY 12/2/25 🎸🌈 (@queefiestt) April 13, 2025Tyler, The Creator lució una insignia de Palestina durante su actuación en Coachella
Brian Eno pide que se juzguen los "crímenes de guerra" de Israel contra Palestina: "Actúa ahora o el derecho internacional se marchitará para siempre"
Estos momentos políticos no son nada nuevo para Green Day, que ofreció un set épico abarcando su carrera en Coachella, apostando en gran medida por su arsenal de éxitos y su actuación de primer nivel. Hay tantas veces que se puede insistir en que la longevidad se basa en el espectáculo en la intersección de la excelencia. Y sin embargo, el ritmo sigue, al menos para el espectáculo de la banda, cargado con décadas de éxitos generacionales sin el desgaste que puede traer una vida en la superestrella del rock.
Fue fascinante ser testigo de la amplitud del activismo que está codificado en su discografía a lo largo de su set de una hora y media, que se produjo justo después de que Bernie Sanders presentara a Clairo en el escenario adyacente con una condena a la administración actual. La música de Green Day es un acto de rebelión, al igual que la escena punk que los moldeó, y en medio de los éxitos de pop y rock que impulsaron su presentación, le otorgó a su actuación esa potencia adicional mientras regresaban a éxitos desde principios de los años 90 hasta su álbum más reciente "Saviors."
La "Bohemian Rhapsody" de Queen sonó en su totalidad para dar inicio a la actuación, un tanto serendipitosa, dado que Benson Boone ofreció una aparición definitoria de su carrera la noche anterior con una interpretación del éxito junto a Brian May. Lo que siguió fue una línea de éxitos, acentuada por declaraciones políticas: "No soy parte de la agenda MAGA," cantó Armstrong en el opener "American Idiot." "Esta canción es anti-guerra," afirmó antes de "Holiday."
Sus políticas estaban claras, pero es la libertad de opinión y la seguridad las que los impulsaron. Coachella estuvo lleno de los mayores éxitos: "Basket Case," "Wake Me Up When September Ends," "When I Come Around," mezclados con favoritas de los fanáticos como "Brain Stew" y "Minority." Green Day tiene la notable habilidad de hacer que cada canción suene como un éxito, sin importar su impacto inicial. Es un testimonio del valor de la personalidad, algo que ellos exudan regularmente.
De hecho, ¿quién más que Armstrong invitaría no a uno, sino a dos, miembros del público a apoyar a la banda en un par de canciones? Durante "Know Your Enemy," una chica llamada Brooke subió al escenario para cantar junto a Armstrong. Ella acertó en el momento, cubriéndose la boca en incredulidad. Más tarde, otro miembro del público se puso la guitarra de Armstrong para cerrar con "Good Riddance (Time of Your Life)," mostrando mucha más seguridad en sus habilidades. Pocas bandas están tan bien moldeadas que pueden contar con la confianza de extraños; eso solo sucede cuando sabes que has alcanzado tu máximo potencial.

