Las 10 canciones Disney más emotivas

Desde su fundación hace casi un siglo, Disney ha producido un sinfín de excelentes medios de comunicación. Ya se trate de una película, un programa de televisión o un parque temático, Disney está a la vanguardia. Una de las cosas que ha contribuido a que Disney y sus propiedades sean tan populares a lo largo de los años es su música.

Muchas de las canciones de Disney se han convertido en iconos y son fácilmente reconocibles por el público de cualquier edad o nacionalidad. Las películas de Disney tienen canciones para casi cualquier situación, como empezar una aventura, enamorarse, luchar contra un duro enemigo, conocer a un nuevo amigo e incluso las penas de una pérdida increíble. Estas canciones evocan una respuesta emocional incluso en el más estoico de los oyentes y son las que hacen que las propiedades de Disney sean tan grandes y memorables.

10/10 El amor prevalecerá incluso en lugares improbables

"Lava" - Lava (2014)

Uno de los cortos animados de Disney con mejor canción es Lava. Se basa en una canción homónima cantada por un solitario volcán antropomorfo. El volcán ve que las criaturas que le rodean son felices con sus parejas y canta con la esperanza de encontrar una pareja él mismo.

Mientras el volcán macho cantaba de amor a lo largo de los siglos, el volcán hembra bajo el agua le oía y se enamoraba, pero no podía hablarle. Cuando el volcán macho estaba a punto de extinguirse, el volcán hembra cantó su canción y lo volvió a encender. Los dos formaron juntos una hermosa isla, demostrando que el amor acabaría llegando a todos.

9/10 A veces es difícil ser uno mismo

"Reflexión" - Mulan (1998)

Una canción de Disney que cala hondo en muchos espectadores es "Reflection", de Mulán. Mulán canta la canción después de no cumplir las obligaciones que su casamentera espera de una doncella; por lo tanto, lo más probable es que no la case.

La canción cala en muchos porque se centra en el deseo de ser uno mismo. Como muchas personas en la vida real, Mulán oculta su verdadero yo para no avergonzarse a sí misma ni a su familia. Sin embargo, anhela una oportunidad para mostrar quién es realmente de una manera que no cause daño a nadie.

8/10 El amor une a las personas

"You'll Be In My Heart" - Tarzán (1999)

Phil Collins hizo un trabajo fantástico con las canciones de Tarzán, pero "You'll Be In My Heart" realmente caló hondo entre muchos fans. En la película, los padres del pequeño Tarzán son asesinados por un leopardo que también mató al hijo de Kala. Kala es una gorila hembra que adopta a Tarzán como suyo.

Kala le canta la canción al pequeño Tarzán para consolarlo y decirle que, aunque sus padres biológicos no estén físicamente con él, siempre estarán en su corazón, y ella también. Es una hermosa canción que demuestra que el amor continuará y es un vínculo que nunca puede romperse.

7/10 Los remordimientos suelen ser los más profundos

"No Way Out" - Hermano Oso (2003)

Otra canción de Phil Collins con una gran carga emocional fue "No Way Out", de Brother Bear. Al final, Kenai no puede ocultar la verdad a Koda y tiene que decirle que fue él quien causó la muerte de su madre.

La canción no se contiene y habla de lo profundamente apenado que está Kenai y de cómo desearía poder volver atrás. Sin embargo, eso no es posible, y debe vivir con la vergüenza de lo que ha hecho y el daño que ha causado. Es una canción y una escena difíciles de digerir.

6/10 El zorro y el sabueso fue una amistad para llorar

"Goodbye May Seem Forever" - El zorro y el sabueso (1981)

Podría decirse que una de las películas más tristes de Disney, El zorro y el sabueso, tiene una canción que seguro hará llorar a todos los espectadores. Después de que Amos, el cazador, culpara a Tod de la muerte de su perro, la jefa Widow Tweed sabe que no puede seguir teniendo a Tod como mascota.

Llevó a Tod a un santuario de animales para que viviera como un zorro de verdad y sus tristes palabras de despedida junto con la parte instrumental de "Goodbye May Seem Forever" están llenas de tristeza. Al final de la canción llega el estribillo, que dice que, aunque no estén juntos físicamente, Tod siempre estará en su corazón.

5/10 La desconfianza puede provocar muchos desengaños

"Cuando ella me amó" - Toy Story 2 (1999)

Conocida sobre todo por otra balada triste, Sarah McLachlan prestó su voz a una de las canciones más tristes de Disney, "When She Loved Me", de Toy Story 2. La canción suena cuando Jesse le cuenta a Woody su pasado como juguete infantil y cómo acabó siendo olvidada. La canción suena mientras Jesse le cuenta a Woody su pasado como juguete infantil y cómo acabó siendo olvidada.

La canción retrata perfectamente por qué Jesse tiene tantas dificultades para pensar que volver a ser el juguete de un niño sería algo bueno y toca temas de abandono que algunos espectadores pueden sentir. También es una gran canción sobre las preocupaciones de confiar en alguien nuevo y temer ser defraudado.

4/10 Nunca muestres debilidad y lleva siempre una sonrisa

"Presión superficial" - Encanto (2021)

Casi todo el mundo quedó hechizado por Encanto de Disney y sus increíbles canciones cuando se estrenó en 2021. Una de las canciones que profundizaba en la vida de los personajes era "Presión superficial", cantada por Luisa Madrigal, que tenía superfuerza.

La canción habla de cómo ella lleva todas las cargas físicas de la familia y debe rendir a la perfección sin rechistar. La canción habla de muchos hermanos mayores que quizá hayan tenido que asumir responsabilidades en una familia sin oportunidad de ser vulnerables.

3/10 La nana más triste cantada por un elefante

"Baby Mine" - Dumbo (1941)

Una canción que hizo que Dumbo fuera difícil de ver para muchos fue "Baby Mine", cantada por la Sra. Jumbo mientras acunaba al joven Dumbo en su baúl. La canción se cantaba durante la última aparición de los animales del circo y cuando Dumbo ve a su madre por última vez.

Ver a un niño separado de su madre, especialmente mientras otras madres abrazan a sus hijos, es suficiente para conmover a cualquiera. Pero, aunque se separan, la madre de Dumbo le asegura que le quiere y que debe ser feliz, hagan lo que hagan o digan los demás.

2/10 En la vida hay muchos altibajos

"Married Life"- Up (2009)

Aunque es una canción totalmente instrumental, "Married Life" de Up es una de las canciones más reconocibles y emotivas de Disney. "Married Life" suena a lo largo de las escenas que muestran la vida en común de Carl y Ellie. La canción empieza alegre, se ralentiza hasta alcanzar una melodía solemne, retoma su ritmo alegre y termina con la melodía solemne.

La primera parte solemne fue cuando Carl y Ellie descubrieron que no podían tener hijos, y la última se debió a la muerte de Ellie. La canción capta perfectamente los altibajos de la vida y cómo la tristeza puede superarse con la felicidad. La secuencia muestra por qué Carl puede ser tan amargado y desgarrará el corazón de los espectadores al ver cómo se desvanece su felicidad.

1/10 Aunque alguien se haya ido no significa que haya sido olvidado

"Recuérdame" - Coco (2017)

Aveces las canciones de amor pueden convertirse en algunas de las más agridulces, como ocurrió con "Recuérdame" de Coco. Escrita originalmente como canción de cuna por Héctor para su hija Coco, la canción fue robada por De la Cruz, pero recuperada por Miguel para reencontrarse con su bisabuela Coco.

La canción es un hermoso homenaje a los que ya no están con nosotros; tanto si están lejos como si han fallecido, siguen con nosotros en el corazón. Fue una canción increíble que ayudó a curar traumas generacionales en toda la familia de Miguel y, con suerte, en las familias de algunos fans.

Categorías:

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

9 votos

Noticias relacionadas