Las 10 Mejores Escenas de Combate en Películas de la Segunda Guerra Mundial, Clasificadas
A menudo acreditadas por ofrecer una acción tremenda y una narrativa efectiva, las películas de la Segunda Guerra Mundial han cautivado a las audiencias a lo largo de la historia del cine con diversas características sobre un importante momento en la historia. Ya sea ceñido a los tópicos tradicionales del género, creando una narrativa más allá de la guerra o encontrando nuevas formas de mejorar la experiencia de este período, muchas películas de la Segunda Guerra Mundial han presentado secuencias de batalla cautivadoras y peleas que realmente permanecen con los espectadores.
Al mismo tiempo, varios filmes destacan la dedicación y el espectacular trabajo cinematográfico que pueden presentar, donde una producción completa puede dar vida a una escena de acción que visualiza el combate y resuena con la audiencia en torno a los personajes y las apuestas en juego. Además, no muchos géneros en el cine pueden encapsular perfectamente el drama, la suspense, el humor u otras emociones importantes como lo hace una escena de pelea en una película de guerra, especialmente si se trata de una película de la Segunda Guerra Mundial; que ya se presta a material interesante que puede ser adaptado cinematográficamente.
10 La escena del tiroteo en el bar de 'Inglourious Basterds' deja a los espectadores al borde de sus asientosGuiada por un gran guion y un trabajo cinematográfico tremendo, la película de guerra de Quentin Tarantino de 2009 Inglourious Basterds rebosa de personajes dinámicos y una trama emocionante sobre los Aliados intentando asesinar a los líderes nazis. Exudando el estilo notable de Quentin Tarantino a través del lente de una película de guerra, el film cumple en todos los aspectos de la violencia explosiva y el suspense meticulosamente diseñado que atrapa a los espectadores, donde entre muchas escenas de tensión y acción, la secuencia de la taberna opera en todos los niveles mostrando diálogos agudos, sólidas actuaciones y una acción bien ejecutada.
Ya establecida con un aire de ansiedad, el equipo de Operación Kino debe evitar sospechas dentro de un bar lleno de nazis y rápidamente se encuentra en una situación difícil. Con un énfasis en los primeros planos y planos medios, la escena maneja aumentar la tensión de que los buenos sean descubiertos y las actuaciones de Michael Fassbender, Diane Kruger, Til Schweiger y August Diehl ayudan a transmitir este sentimiento. Además, una vez que el equipo es atrapado, el salto a la violencia rápida, la edición ágil y el diseño de sonido nítido finalmente rompen la tensión y nivelan casi a todos a la vista.Las 10 mejores películas de la Segunda Guerra Mundial desde 2015, clasificadas
Las 10 Mejores Películas de la Segunda Guerra Mundial Basadas en Historias Reales

Inglourious Basterds
En la Francia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, un plan para asesinar a líderes nazis por parte de un grupo de soldados judíos estadounidenses coincide con los planes vengativos de un propietario de teatro por el mismo objetivo.
9 'Kelly’s Heroes' enmarca con éxito una batalla de ingenioCombinando varios tonos y construyendo acción contundente, la película de guerra, comedia-drama y heist de 1970 Kelly’s Heroes elabora una narrativa interesante que también muestra combates emocionantes cuando es posible. A medida que la tripulación titular de soldados ausentes se acerca a robar un banco francés lleno de oro nazi, el plan estratégico de emboscada conduce a una realización cinematográfica envolvente que emociona a la audiencia. Manejando diferentes ángulos de la ciudad controlada por alemanes, la escena equilibra perfectamente todos los actores y las apuestas en juego.
Las diversas etapas de esta batalla están enmarcadas de manera experta y las estrellas principales como Clint Eastwood, Donald Sutherland, Don Rickles y Telly Savalas tienen algo importante que hacer. Ya sea presenciando un tirador, tiroteos terrestres, guerra de tanques o explosiones masivas, la secuencia corta entre cada aspecto y desarrolla el alcance de la ciudad y la posición del equipo para matar a los nazis y conseguir el oro; incluso las múltiples técnicas de cinematografía ofrecen algo diferente a cada área de batalla.

'Kelly's Heroes'
Esta película sigue a un grupo de soldados de la Segunda Guerra Mundial liderados por el teniente Kelly que, al descubrir un alijo de oro nazi oculto, emprenden una misión no autorizada detrás de las líneas enemigas.
8 'The Dirty Dozen' cumple con la misión final
El filme de guerra de Robert Aldrich de 1967 The Dirty Dozen cuenta con una actuación excelente, una ejecución narrativa sólida y una acción contundente que permanece con los espectadores. Encabezada por un elenco estelar, cada personaje tiene un momento para brillar y, al acercarse al acto final de la película, la audiencia se vuelve cautivada/necesitada de la misión audaz del equipo detrás de las líneas enemigas. A medida que la docena titular infiltra un château lleno de generales alemanes y otros oficiales de alto rango, la batalla rápidamente se convierte en una misión suicida que obliga al equipo a actuar rápido y cumplir la tarea a cualquier costo.
Enmarcando múltiples ángulos dentro y alrededor del château francés, la secuencia aumenta la intensidad de la misión del equipo a medida que han sido descubiertos y están tratando de ejecutar a todos los nazis a la vista. Además, la edición de varios soldados estadounidenses defendiendo a tiros a los nazis entrantes, junto con el plantado de explosivos del equipo, produce aún más ansiedad para el espectador; aunque la liberación de tensión cuando el château explota finalmente deja al público satisfecho.
'The Dirty Dozen'
Esta película sigue al Mayor Reisman mientras lidera a doce prisioneros militares convictos en una peligrosa misión de la Segunda Guerra Mundial para destruir un bastión nazi. Prometidos con sentencias conmutadas a cambio de su servicio, los hombres deben superar sus diferencias y trabajar juntos para lograr la tarea casi imposible.
7 'Flags of Our Fathers' muestra el Teatro del Pacífico
Basada en la novela del mismo nombre, el drama de guerra de Clint Eastwood de 2006 Flags of Our Fathers captura el costo físico y emocional de los soldados estadounidenses que lucharon en la Batalla de Iwo Jima, donde la visualización de la acción y los momentos íntimos del personaje atrapan al espectador. Con un director talentoso como Clint Eastwood, la película enmarca cada escena de combate con profundidad y en la construcción de la secuencia de desembarco en la playa, la audiencia se sacude inmediatamente por la carnicería expuesta. La escala de la batalla ejemplifica aún más la dedicación de ambos bandos a luchar entre sí.
Comenzando con las tropas estadounidenses desembarcando en Iwo Jima, la secuencia está escalonada en gris y carece de banda sonora, lo que invoca un sentido de terror que acecha a los soldados. Al mismo tiempo, la atmósfera inquietantemente tranquila se convierte rápidamente en caótica, cuando las fuerzas japonesas ocultas abren fuego contra los soldados estadounidenses. Con una mezcla de efectos visuales y diferentes estilos de trabajo de cámara, la secuencia resalta el caos de la guerra y las diversas secciones de las fuerzas estadounidenses que intentan avanzar para tomar la playa.

'Flags of Our Fathers'
Las historias de vida de los seis hombres que levantaron la bandera en la Batalla de Iwo Jima, un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial.
6 'Letters from Iwo Jima' visualiza el lado opuesto
Sirviendo como una pieza complementaria a Flags of Our Fathers, el filme de guerra de Clint Eastwood de 2006 Letters from Iwo Jima opera como una película que detalla la perspectiva japonesa de la Batalla de Iwo Jima y también elabora una narrativa convincente. En la misma secuencia de desembarco en la playa, Letters from Iwo Jima revela en cambio las posiciones fuertemente fortificadas de los japoneses y obscurece a las tropas estadounidenses durante la acción, así como enmarca al general Tadamichi Kuribayashi, interpretado por Ken Watanabe, observando el combate desde lejos.
Esta escena intercorta entre las mismas tomas utilizadas en Flags of Our Fathers, aunque reestructura el contexto de cómo los japoneses intentaron defender la playa contra el ataque. Con la misma escala de color y falta de música, la secuencia aún retiene una calidad inquietante hasta que comienza el combate, y las abundantes explosiones y tiroteos ayudan a demostrar cómo la destrucción de los fortines de la playa era inevitable.

'Letters from Iwo Jima'
La historia de la batalla de Iwo Jima entre Estados Unidos e Imperio japonés durante la Segunda Guerra Mundial, contada desde la perspectiva de los japoneses que lucharon en ella.
5 'Dunkirk' desafía el tiempo y atrapa a las audiencias en los cielosEl épico thriller histórico bélico de Christopher Nolan de 2017 Dunkirk examina la evacuación de Dunkirk en la Segunda Guerra Mundial desde múltiples perspectivas de soldados y ciudadanos lidiando con el caos, donde la artesanía técnica en la iluminación de este evento es impresionante. Tanto si se ven escenas en tierra, mar o aire, cada elemento contribuye a la narrativa y deja a la audiencia cautivada por la acción resultante. Sin embargo, la secuencia de combate aéreo entrelazada en la historia añade una mezcla efectiva de combate filmado con un trabajo de cámara de primera clase.
Filmada con una impresionante cinematografía IMAX y diseñada con un sonido nítido, la secuencia de combate aéreo enmarca tres Spitfires de la Royal Air Force volando hacia Dunkerque y participando en un combate con un caza enemigo. En última instancia, un trío de pilotos, liderados por un Tom Hardy mudo, hace todo lo posible para proteger al ejército británico. Organizando la escena para resaltar el entorno del mar, así como el poder y la precisión de cada avión, la acción en esta tremenda escena de combate se maneja con facilidad y mantiene a los espectadores al borde de su asiento ya que el tiempo se acaba para las tropas británicas.

'Dunkirk'
Los soldados aliados de Bélgica, el Commonwealth británico y Francia están rodeados por el ejército alemán y son evacuados durante una feroz batalla en la Segunda Guerra Mundial.
4 'Hacksaw Ridge' honra el viaje angustioso de su protagonista
Adaptando la vida de un soldado increíble, el épico filme de guerra biográfico de Mel Gibson de 2016 Hacksaw Ridge retrata las experiencias de Desmond Doss, un médico de combate pacifista, y se construye hacia un acto final de carnicería y esperanza desgarrador. A medida que las audiencias aprenden a apreciar la vida romántica de Desmond y su servicio militar, gracias en gran parte a la actuación de Andrew Garfield, la película afirma gradualmente la voluntad y determinación de Desmond para ayudar a su país durante la Segunda Guerra Mundial, y al final de la película, la secuencia de la Batalla de Okinawa no deja nada a la imaginación.
Creada con violencia brutal y ondas implacables de fuego cruzado, la escena evoca una desesperanza absoluta pero también enfatiza la importancia del coraje de Desmond. A medida que muchos soldados mueren durante este evento en ambos lados, la valentía de Desmond al regresar al campo de batalla y salvar a sus compañeros heridos resuena con los espectadores, creando una de las mejores escenas de combate de cualquier película de guerra en la memoria reciente.

'Hacksaw Ridge'
Película basada en la historia real del soldado Desmond Doss, quien salvó alrededor de 75 hombres en la batalla de Okinawa, convirtiéndose en el primer objetor de conciencia en recibir la Medalla de Honor del Congreso de los Estados Unidos.
3 'Fury' construye un tenso enfrentamiento entre enemigos
El filme de guerra de David Ayer de 2014 Fury destaca a una tripulación de tanque estadounidense luchando en la Alemania nazi, mientras también captura una acción visceral y una gran química entre el elenco. A medida que la audiencia se familiariza con el tanque M4 Sherman a.k.a. la tripulación de Fury, liderada por un imponente Brad Pitt, la película expresa la brutalidad de la guerra y busca resaltar la hermandad entre estos personajes que todos han pasado por el infierno juntos.
Comenzando con una atmósfera tranquila hasta colocar inmediatamente a los personajes en acción, la secuencia presenta una emboscada del Tiger I alemán como un cazador que acecha a su presa. La destrucción causada por estos tanques, junto con los rápidos cortes de la tripulación dentro de Fury, aumentan el combate y la ansiedad en curso. Para colmo, los sonidos de los proyectiles de tanque explotando y el fuego cruzado hacen que el enfrentamiento sea aún más intenso a medida que la tripulación de Fury se acerca a derrotar al enemigo.

'Fury'
En los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, mientras los Aliados realizan su último empuje en el teatro europeo, un sargento del ejército estadounidense llamado 'Wardaddy' comando un tanque Sherman llamado 'Fury' y su tripulación de cinco hombres en una peligrosa misión detrás de las líneas enemigas. Superados y con más armas, Wardaddy y sus hombres enfrentan abrumadoras probabilidades en sus heroicos intentos de atacar el corazón de la Alemania nazi.
2 'The Thin Red Line' detalla una batalla complicada
Adaptada de la novela de James Jones, el épico filme de guerra de Terrence Malick de 1998 The Thin Red Line relata una versión ficcionada de la Batalla de Mount Austen en el Teatro del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial, pero también ofrece un relato filosófico y centrado en los personajes de la guerra. Destacada por su gran y ecléctico elenco, la película ofrece a las audiencias múltiples puntos de vista sobre la guerra y construye una acción bien elaborada que nunca escatima en ofrecer espectáculo o profundidad de carácter. Además, el ritmo de cada secuencia de acción ilumina la pantalla, especialmente la batalla de campo por un búnker japonés.
Filmada con una cinematografía impresionante, la secuencia del búnker en la colina presenta una multitud de componentes técnicos y además involucra al espectador mientras el combate se desarrolla. Notable por el exuberante paisaje verde y la mezcla de explosiones y humo, el paisaje es emocionante de ver, mientras que el uso de primeros planos y cámara lenta, junto con una banda sonora efectiva, ayudan a enfatizar la difícil escalada de las tropas estadounidenses para enfrentarse a los japoneses.

'The Thin Red Line'
La batalla entre los soldados estadounidenses y japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, varios soldados luchan con las pesadas cargas emocionales que acompañan al combate.
1 'Saving Private Ryan' recrea el Día D como ninguna otra películaAclamada como una de las representaciones más atractivas de ficción histórica, el épico filme de guerra de Steven Spielberg de 1998 Saving Private Ryan se encuentra entre las mejores representaciones de la Segunda Guerra Mundial en toda la filmografía y muestra una pieza de acción inquietante que retrata perfectamente la experiencia de las tropas estadounidenses que asaltaron Omaha Beach el 6 de junio de 1944. Enmarcando desde el punto de vista del Capitán John H. Miller, interpretado por Tom Hanks, y también mostrando varias tropas tratando de avanzar, la secuencia transmite todos los componentes necesarios a la audiencia sobre cómo se lleva a cabo una gran acción mientras se mantiene profundidad de carácter.
Al mismo tiempo, las diversas técnicas de cámara y el extraordinario trabajo técnico general llevan completamente al espectador junto con las tropas estadounidenses. Con su trabajo de cámara en mano, la falta de banda sonora, una edición constante y una puesta en escena concisa de los lugares, la escena se mueve como una máquina bien engrasada, que es por lo que Saving Private Ryan sigue siendo.

'Saving Private Ryan'
Tras los desembarcos de Normandía, un grupo de soldados estadounidenses va detrás de las líneas enemigas para recuperar a un paracaidista cuyos hermanos han sido asesinados en combate.