Las 10 Mejores Películas de Anime del Oeste, Clasificadas
Aunque hoy en día se ven con menos frecuencia, el género del Oeste ocupa un lugar clave en la historia de los medios estadounidenses. Muchos de los primeros éxitos de Hollywood y la televisión pertenecieron a este género, convirtiendo personajes como el Llanero Solitario, Angel Eyes y Chris Adams en nombres familiares. Incluso hoy en día, el género sigue siendo enormemente influyente, con muchas películas y programas que se inspiran en los westerns y presentan versiones modernizadas de los personajes y tropos más famosos del género.
El medio del anime no es una excepción, ya que cientos de películas de anime han tomado inspiración de los westerns. Aunque muchas de estas historias no están ambientadas en la frontera estadounidense de antaño, utilizan los tropos, las tramas y los personajes del género para contar historias que capturan de manera única el espíritu del oeste.
10. El regreso de Pero es una bonita versión del oeste

En 1969, Toei Animation lanzó The Wonderful World of Puss 'n Boots. La popularidad de esta película llevó a Toei a hacer del personaje principal, Pero, su mascota. En 1972, produjeron Return of Pero, una secuela que sigue a Pero mientras huye hacia el Viejo Oeste para evitar la ira del Rey de los Gatos. Sin embargo, el Rey de los Gatos está decidido a vengarse y pide a sus mejores pistoleros que encuentren y maten a Pero.
Las 10 Mejores Introducciones de Villanos en Películas del Oeste, Clasificadas
Las 10 mejores películas del Oeste
Aun peor, Pero pronto se entera de que la vida en el Viejo Oeste no es tan divertida ni simple como esperaba. Además, el pueblo en el que se encuentra está controlado por Big Bad Boss, un bandido que mata a cualquiera que intente resistir sus demandas. Aunque Return of Pero es linda, tiene una trama excesivamente simple y repite muchas escenas de la película anterior, lo que significa que los espectadores adultos tendrán dificultades para disfrutarla. Por esta razón, se sitúa al final de la lista.
9. Space Adventure Cobra: The Movie es un clásico japonés de space western

Dirigida por el legendario Osamu Dezaki (director de The Rose of Versailles y Clannad) y producida por Tokyo Movie Shinsha, Space Adventure Cobra: The Movie de 1982 es considerada una ópera espacial clásica. Basada en el manga de Buichi Terasawa, la película sigue a Jane Flowers, una cazarrecompensas. Mientras se jacta de sus conquistas en un bar, Jane llama la atención de Cobra, un notorio pirata espacial.
Al principio, Jane duda de si el hombre es el famoso Cobra, pero una vez que él se lo demuestra, Jane le pide ayuda y ambos emprenden una misión para salvar a su hermana de la prisión. Sin embargo, esta misión se complica cuando los enemigos de Jane y Cobra convergen sobre ellos, provocando el caos. Con su trama espacial y personajes inspirados en forajidos, es fácil ver por qué muchos clasifican Space Adventure Cobra como un legendario western espacial.
8. La daga de Kamui se aventura en el Viejo Oeste

La película de 1985 The Dagger of Kamui está basada en la épica serie de novelas de cinco volúmenes de Tetsu Yano. Animada por Madhouse, la película está ambientada durante los periodos Bakumatsu y pre-Meiji y trabaja con muchas figuras y eventos históricos reales. La historia sigue a Jirō, un joven cuya tranquila vida se destruye cuando una figura misteriosa asesina a su madre adoptiva y a su hermana.
Desafortunadamente, los lugareños culpan a Jirō por el crimen, obligándolo a huir. Mientras está en fuga, Jirō se encuentra con un hombre que lo entrena en las artes del asesinato, habilidades que Jirō planea usar para vengar a su familia caída. Sin embargo, pronto aprende sorprendentes hechos sobre su pasado y se ve envuelto en una conspiración masiva que podría cambiar el mundo. Aunque The Dagger of Kamui comienza como una pieza de historia alternativa japonesa, los actos posteriores llevan a Jiro a la América anterior a 1900, lo que conduce a muchas escenas inspiradas en el western.
7. Blade of the Phantom Master es un clásico cuento del solitario

Blade of the Phantom Master fue lanzado en 2004. Una coproducción entre Oriental Light and Magic (conocida por The Apothecary Diaries y Komi Can't Communicate) y Character Plan, la película está basada en el manga escrito por Youn In-wan e ilustrado por Yang Kyung-il. La película está ambientada en las ruinas del Jushin, un país que colapsó y se fragmentó en numerosos reinos corruptos gobernados por crueles señores de la guerra.
La película sigue a Munsu, un guerrero amargado que solía trabajar como uno de los agentes del gobierno de Jushin. Un día, se encuentra con Mon-ryon, un joven que sueña con convertirse en oficial y salvar a su novia del malvado Lord Byonand. Sin embargo, cuando Mon-ryon muere repentinamente, Munsu decide completar la misión del hombre en su honor, obligándolo a enfrentar sus demonios. Al igual que muchos héroes del western, Munsu es un clásico vagabundo descontento, yendo de pueblo en pueblo para evitar su pasado, solo para verse arrastrado a situaciones peligrosas.
6. Early Reins es un salvaje robo de tren

Early Reins se lanzó en 2003. Fue animada por OLM (el estudio detrás de Komi Can't Communicate y Odd Taxi) y producida por Toho. El OVA estaba diseñado para promocionar un juego para PlayStation 1 que nunca fue lanzado, lo que dejó a Early Reins como una pieza independiente. La historia sigue a Margaret Hart, una mujer que sueña con ser sheriff del pueblo.
La vida de Margaret se vuelve un caos cuando el tren en el que viaja es secuestrado por bandidos que toman a todos los pasajeros como rehenes con la esperanza de hacerse con la carga. Margaret se une a cinco mujeres más en el tren: la misteriosa pistolera Laura, la chica rica Alice, la chica del campo Caroline, la cantante de salón Helen y la doctora Janet, para enfrentarse a los bandidos y salvar el tren. Aunque Early Reins es muy divertida, se ve afectada ligeramente por su corta duración y su naturaleza obvia de promoción, lo que significa que se sitúa en el medio de la lista.
5. Pink: Water Bandit, Rain Bandit es un western con elementos futuristas

Comenzando como un manga de un solo capítulo en las páginas de Fresh Jump, Pink sigue a Pink, una niña que vive en un mundo donde la siniestra Silver Company controla el suministro de agua mundial debido a una sequía que dura un año. Sin embargo, Pink se niega a pagarle a la Silver Company y, en cambio, actúa como una bandida, irrumpiendo en sus instalaciones y robando su agua. Sin embargo, la Silver Company está harta de las redadas de Pink y ordena a Cobalt Blue, el sheriff local, que la encuentre y la arresté.
Este manga sería popular, y en 1990, Toei Animation produjo una adaptación cinematográfica corta de la historia. Akira Toriyama era un fanático de mezclar géneros, y Pink no es una excepción. Aunque la serie tiene influencias obvias de ciencia ficción, el estilo de vida bandido de Pink y muchos diseños de personajes cargan una influencia del oeste, haciéndola sentir como un clásico western espacial.
4. Cowboy Bebop: Knockin' on Heaven's Door continúa la tradición de forajidos
Como su nombre indica, la franquicia de Cowboy Bebop ha sido constantemente inspirada por los westerns estadounidenses. La película de 2001 no es una excepción, ya que a pesar de su escenario de ciencia ficción, la película presenta varios tropos clásicos del western. La película, ambientada entre los episodios 22 y 23 de la serie, sigue a la tripulación de Bebop mientras intentan detener a un grupo de terroristas que quieren eliminar a toda la población de Marte.
La película se basa en la larga tradición del western de cazadores de recompensas que se ven envueltos en una carrera contra el tiempo para detener a un criminal que planea hacer algo terrible. Las escenas posteriores de la película también presentan una emocionante secuencia de acción basada en trenes que podría haber sido extraída directamente de una película clásica de vaqueros. Por esta razón, Cowboy Bebop: Knockin' on Heaven's Door, al igual que la serie original, se siente como una versión moderna del western clásico.

3. Lupin the Third: La Tumba de Daisuke Jigen destaca al famoso pistolero

Daisuke Jigen es uno de los pistoleros más famosos de la historia del anime. The Gravestone of Daisuke Jigen de 2014 destaca a este legendario personaje con sombrero y lo lanza a una clásica situación del oeste. La película comienza con Jigen y Lupin dirigiéndose a East Doroa para robar la gema Comet. Sin embargo, cuando llegan, descubren que un reciente asesinato político ha llevado a East Doroa a aumentar la seguridad y prepararse para la guerra.
Cuando Jigen encuentra una tumba con su nombre, se da cuenta de que ha sido blanco de la legendaria francotiradora Yael Okuzaki. Esto arroja a Jigen a una carrera contra el tiempo, ya que tiene que encontrar la forma de conseguir la gema mientras deduce exactamente por qué esta legendaria asesina quiere que él esté muerto. Los forajidos tratando de evadir a los asesinos es un clásico del western, y The Gravestone of Daisuke Jigen presenta una emocionante versión moderna de esta idea.
2. Vampire Hunter D es una ficción extraña que está llena de vibras del oeste
Aunque no es un western tradicional, Vampire Hunter D se basa en muchos de los mismos tropos. La serie de Vampire Hunter D de Hideyuki Kikuchi comenzó como una serie de novelas. Sin embargo, su inmensa popularidad ha llevado a múltiples adaptaciones, incluyendo manga, videojuegos y anime. En 1985, Ashi Productions produjo una película de anime que desde entonces se ha convertido en un clásico de culto. Cuando Doris Lang es mordida por el malvado vampiro Conde Magnus Lee, se da cuenta de que pronto se convertirá en vampiro ella misma.
Sin embargo, cuando Doris se encuentra con D, un enigmático cazador de vampiros errante, lo contrata para matar al conde y salvar su vida. Pero esta búsqueda es mucho más complicada de lo que parece al principio, ya que el Conde se niega a caer sin pelear. Si bien Vampire Hunter D es una serie de horror, toma mucha inspiración de los tropos del western y de la ficción extraña, con D tomando una clara inspiración del legendario Hombre Sin Nombre de Clint Eastwood, ya que ambos son vagabundos misteriosos con un sentido inusual de la justicia.

1. Trigun: Badlands Rumble se basa en los temas del original

Al crear Trigun, Yasuhiro Nightow estuvo fuertemente inspirado por los géneros del western y del space western. El personaje principal, Vash the Stampede, es el ejemplo más obvio, ya que es una versión de ciencia ficción del clásico tropo del vagabundo. Trigun: Badlands Rumble de 2010 no es diferente, ya que la historia de la película es una versión modernizada de varios clásicos giros argumentales del western.
Gasback Gallon Getaway y su pandilla llevaron a cabo un gran atraco a un banco. Sin embargo, tras la misión, los hombres de Gasback lo traicionan e intentan huir con el botín. Gasback intentó matarlos, pero Vash intervino, lo que llevó a Gasback a quedar por muerto. Veinte años después, los exmiembros de la pandilla de Gasback están viviendo la buena vida gracias a los ricos botines robados, pero Gasback acecha en las sombras, esperando su momento para vengarse de ellos y de Vash. Trigun: Badlands Rumble combina los memorables personajes de Trigun con una intensa acción y una trama cautivadora, convirtiéndose en la mejor película de anime del oeste disponible.
