Las 10 mejores películas de Disney basadas en clásicos de la literatura
Las adaptaciones literarias han existido desde el nacimiento de la industria cinematográfica. El legendario cineasta George Méliès adaptó numerosas novelas, obras de teatro y cuentos a finales del siglo XIX y principios del XX, como Sherlock Holmes , de Arthur Conan Doyle, y De la Tierra a la Luna, de Julio Verne. De hecho, algunas de las mayores realizaciones cinematográficas están basadas en libros.
Disney no ha tardado mucho en adaptar y/o homenajear a clásicos de la literatura: El Rey León, por ejemplo, comparte varios rasgos notables con Hamlet, de Shakespeare. Aunque no es fácil plasmar la literatura en forma de cine, la animación hace que la tarea sea mucho menos ardua y mantiene el espíritu del material original.
10/10 Mary Poppins catapultó a Julie Andrews a la fama mundialLibro: Mary Poppins Por P.L. Travers

Mary Poppins catapultó a la hasta entonces desconocida Julie Andrews a la fama mundial y le valió un Oscar a la mejor actriz al año siguiente. Este largometraje de acción real de Disney está repleto de deliciosos números musicales, desde el icónico "Supercalifragilisticexpialidocious" hasta canciones desgarradoramente conmovedoras como "Feed the Birds".
Las 10 mejores películas de Disney basadas en historias de dominio público
Las 10 mejores películas basadas en cuentos de hadas (que no son de Disney)
La serie homónima de ocho libros de P.L. Travers también fue aclamada por la crítica. Mary Poppins ha sido adaptada a numerosos medios de comunicación, desde los escenarios de Broadway hasta un musical de la Unión Soviética. Travers también escribió otros libros, ninguno de ellos tan popular.
9/10 Tarzán sigue siendo una joya de la corona de DisneyLibro: Tarzán De Los Simios Por Edgar Rice Burroughs

Tarzán de los Monos, de Edgar Rice Burroughs, se publicó originalmente por entregas en un periódico de pulpa, pero la historia suscitó suficiente interés entre los lectores como para justificar una novelización. A primera vista, las aventuras de Tarzán parecen más bien prosaicas e inocuas, pero los académicos han planteado cuestiones sobre el trasfondo político y racial de la narración de Burroughs.
En cualquier caso, la historia sigue siendo un clásico literario, lo que explica las docenas de adaptaciones que se le atribuyen. El Tarzán animado adopta un enfoque mucho menos mordaz del material original, creando una película que pronto se convertiría en una preciada joya de la corona de Disney. Tarzán recaudó casi 500 millones de dólares en taquilla, lo que demuestra su encanto universal.
8/10 Las múltiples aventuras de Winnie the Pooh mantiene la visión artística del autorLibro: Winnie-The-Pooh Por A.A. Milne

Disney produjo tres largometrajes basados en Winnie-The-Pooh de A.A. Milne a finales de los 60 y principios de los 70, pero la versión de 1977 es el primer largometraje de animación. Conocida como Las múltiples aventuras de Winnie the Pooh, esta película fue muy elogiada por su autenticidad temática y artística.
Además, el consenso de críticos de Rotten Tomatoes afirma que es"quizá la más fiel de las adaptaciones literarias de Disney" Las múltiples aventuras de Winnie the Pooh está estructurada en forma de episodios, cada uno de los cuales describe diferentes escapadas. La serie de libros de Milne se ha traducido a innumerables idiomas, incluido el latín.
7/10 Pinocho es la primera película de animación que gana un Oscar competitivoLibro: Las aventuras de Pinocho por Carlo Collodi

Pinocho parece un cuento tan viejo como el tiempo, pero en realidad tiene unos 140 años. Creado por el autor italiano Carlo Collodi, este adorable y falso personaje se ha convertido en una presencia eterna en la cultura pop. Segundo intento de Disney de realizar un largometraje después de Blancanieves y los siete enanitos, Pinocho demostró que el relativamente nuevo estudio de animación no iba a ser una maravilla de un solo éxito.
El cineasta Guillermo del Toro estrenó en 2022 una adaptación en stop-motion con el mismo título, que obtuvo múltiples nominaciones a los Globos de Oro. Pinocho, de Disney, ostenta el récord de ser la primera película de animación en ganar un Oscar competitivo.
6/10 El libro de la selva es un delicioso cóctel de canciones icónicas y personajes entrañablesLibro: El libro de la selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling es una antología de relatos cortos narrativamente interconectados. Tanto el libro como la versión de Disney giran en torno a Mowgli, el "hombre-cubo" criado por una manada de lobos en los bosques de la India central. A pesar de su tono simplista y su atmósfera despreocupada, El libro de la sel va incorpora una serie de temas complejos, como el abandono infantil, la jerarquía social y la aparentemente sencilla "ley de la selva".
La adaptación de Disney recaudó aproximadamente 24 millones de dólares en la taquilla mundial, un margen de beneficio enorme para 1967. El Libro de la Selva recibió una adaptación de acción real en 2016, pero esta película de Jon Favreau no logró cautivar a los críticos tanto como la original.
5/10 El Planeta del Tesoro capta la estética del autor sin sacrificar su singularidadLibro: La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson

La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson ha sido adaptada tantas veces que existen múltiples películas ambientadas en el espacio exterior. El Planeta del Tesoro es la primera adaptación animada y la tercera de Disney de esta novela de aventuras que marcó una época. El Planeta del Tesoro capta la intención y la visión del autor sustituyendo sus veleros por naves espaciales propulsadas por velas solares.
Esta película podría haber ganado el Oscar a la mejor película de animación si Spirited Away, de Studio Ghibli, no hubiera sido también candidata. Dicho esto, a algunos críticos no les gustó mucho El planeta del tesoro . A.O. Scott, del New York Times, afirmó que era "una película mecánica y descerebrada" y "un poco de piratería torpe y cínica".
4/10 Alicia en el País de las Maravillas está considerada una de las mejores películas de animación de Disney de la historiaLibro: Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll

Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, y su continuación, Alicia a través del espejo, revolucionaron el siglo XIX. La época victoriana era conocida sobre todo por su austeridad literaria, pero las caprichosas novelas de Carroll demostraron que la buena narrativa no tenía por qué ser siempre seria.
La adaptación de Disney de 1951 llegó tras un intento fallido en los años 30, cuando el estudio planeó estrenarla como una mezcla de animación y acción real. Alicia en el País de las Mar avillas no causó sensación durante su primera temporada en los cines, pero el reestreno de 1974 fue todo un éxito. Tanto la crítica como los espectadores consideran Alicia en el País de las Maravillas una de las mejores películas de Disney.
3/10 La franquicia Peter Pan sigue recibiendo nuevas y más atrevidas adaptacionesBook: Peter Pan; Or, The Boy Who Wouldn't Grow Up Por J.M. Barrie

Peter Pan, o el niño que no cre cía, de J.M. Barrie, fue la primera obra adaptada por Disney. La obra original ya se había convertido en una película muda y en una producción de Broadway mucho antes que Disney, pero el largometraje animado es, con diferencia, la versión más popular de la narración. Peter Pan pronto se diversificó en atracciones del parque temático Disneyland, juegos de mesa, espectáculos sobre hielo, videojuegos y otras extensiones mediáticas de la siempre popular franquicia.
También hay seis largometrajes de Campanilla , una serie de televisión titulada Jake y los piratas de Nunca Jamás y una próxima película de acción real de Disney+ titulada Peter Pan y Wendy. Podría decirse que la visión de Barrie se ha extendido más de lo que él hubiera podido prever, pero, en cierto modo, ése es el sentido de su historia.
2/10 El mensaje central de El zorro y el sabueso es tan impactante hoy como lo fue en 1981Libro: El zorro y el sabueso por Daniel P. Mannix

Elzorro y el sabueso narra una alianza inverosímil entre dos enemigos naturales: un perro de caza y un zorro rojo. Cooper y Tod demuestran que todo el mundo puede superar sus bajos instintos y abrazar perspectivas diferentes, aunque ello signifique ir en contra de su propia identidad.
La novela de Daniel P. Mannix de 1967 ganó varios premios literarios, tras lo cual recibió su única adaptación cinematográfica. La versión de Disney se aleja considerablemente del libro: aunque la película de animación no termina con la muerte de Tod y la eutanasia de Copper, su amistad, antaño invulnerable, queda hecha trizas al final. Sin embargo, el mensaje central de El zorro y el sabueso sigue siendo tan impactante hoy como lo era en 1981.
1/10 Oliver & Company aborda con desenfado los dilemas dickensianos del material originalLibro: Oliver Twist Por Charles Dickens

Oliver Twist; or, The Parish Boy's Progress, de Charles Dickens, es una novela sombría que gira en torno a las pesadillescas experiencias de los niños huérfanos durante la Revolución Industrial. El protagonista epónimo apenas consigue escapar a su destino gracias a una combinación de benevolencia externa y pura suerte, pero la gran mayoría de sus compañeros estaban destinados a sufrir indefinidamente.
Sin embargo, Oliver & Company, de Disney, aborda de forma mucho más ligera los dilemas dickensianos del libro. Esta película de animación presenta a un gatito abandonado llamado Oliver, que se une a una banda canina en Nueva York. Muchos críticos se mostraron tibios con Oliver & Company, citando la incoherencia narrativa y los diálogos abiertamente sentimentales.