Los 10 Mejores Episodios Animados de Cowboy Bebop, Clasificados
La animación es la forma de entretenimiento más versátil, permitiendo a los creadores mostrar su imaginación sin limitaciones, y Cowboy Bebop es un ejemplo primordial. No hay muchas series que puedan entregar la maestría en narración y animación que Cowboy Bebop ofrece en sus 26 episodios. Estos episodios entregan constantemente una visión refrescante de la vida de la tripulación del Bebop, abarcando desde thrillers de horror hasta piezas de acción inspiradas en la Blaxploitation. La animación verdaderamente resalta estas historias en la mejor luz, demostrando por qué Cowboy Bebop es un clásico atemporal.

Sesión 17: Mushroom Samba
Cuando Cowboy Bebop se adentra en un género específico de narración, permite al equipo de animación dejar brillar su creatividad, y eso es exactamente lo que “Mushroom Samba” logra. En la Sesión 17 de Cowboy Bebop, Ed se aventura fuera del Bebop y se une al fiasco de los hongos provocado por el vendedor de hongos alucinógenos, Domino Walker. Las elecciones estilísticas inspiradas en la Blaxploitation son evidentes con los diseños de personajes funky, escenas psicodélicas, y una escena de persecución en la parte superior de un tren. Pero incluso con este cambio de tono, el episodio se mantuvo fiel a Cowboy Bebop.
La animación fluida realmente destacó las habituales expresiones de Ed, ya sea saltando en el asiento trasero de un coche ajeno o alimentando a la tripulación del Bebop con hongos alucinógenos. Los momentos surrealistas de la tripulación del Bebop bajo el efecto de los hongos dieron a este episodio sus momentos más memorables y divertidos, ya sea Faye "nadando" en el baño o Spike "ascendiendo" por las escaleras. En el lado de la acción de “Mushroom Samba”, la escena del tren presentó la mejor animación del episodio. La animación rápida mientras Domino Walker intenta escapar de Ed fue estimulante y llevó a algunos momentos cómicos, haciendo de este episodio un tiempo agradable en general.
9 La Historia de Jet es Explorada en el Relato Oscuro del Episodio 10Los 10 episodios más repetidos de Cowboy Bebop
Los 10 villanos más aterradores de Cowboy Bebop
Sesión 10: Ganymede Elegy

La Sesión 10 de Cowboy Bebop, “Ganymede Elegy,” entrega un enfoque más relajado a la animación durante la mitad del episodio mientras Jet revisita su pasado. Las expresiones y movimientos naturalistas se alinean con el tono más introspectivo del episodio hasta que la acción se intensifica. “Ganymede Elegy” demuestra ser una de las mejores exhibiciones de animación de la serie durante una clásica escena de persecución al estilo Cowboy Bebop. Spike comienza la persecución, yendo tras la recompensa de Rhint, quien tiene una conexión mutua con Jet. Pero Jet toma el control tras entender la situación, y la animación cambia para mostrar la persecución a alta velocidad en el océano de Ganymede.

Sesión 22: Cowboy Funk

Era inevitable que Cowboy Bebop se adentrara aún más en el lado vaquero del Bebop tarde o temprano, y la Sesión 22, “Cowboy Funk,” sería el episodio para hacerlo. El episodio comienza con Spike acorralando al Teddy Bomber, pero es interrumpido de inmediato por Andy el Vaquero y su presentación exagerada. Desde el principio, la personalidad estridente y los movimientos flamboyantes de Andy, resaltados por la animación expresiva, hacen que Spike se sienta más molesto que nunca.
Con Spike tan perturbado por la constante interrupción de Andy en la captura del Teddy Bomber, sus expresiones faciales son más animadas de lo usual. Mientras tanto, la inquebrantable confianza de Andy se destaca mediante la animación suave, que coincide con su personalidad más grande que la vida. Su dinámica ofrece un gran contraste que paga bien cuando deben trabajar juntos. Eventualmente, resuelven sus diferencias con un antiguo enfrentamiento al estilo del oeste, elevado por la banda sonora silbante propia de cualquier viejo filme del oeste. Su duelo en la azotea, contra el telón de fondo del atardecer, es la conclusión perfecta a este homenaje al viejo oeste que equilibra los momentos cómicos y los tropos vaqueros sin problemas.
7 El Penúltimo Episodio de Cowboy Bebop es una Maestría en Narración VisualSesión 25: The Real Folk Blues [Parte Uno]

Los dos últimos episodios de Cowboy Bebop son una maestría en narración visual y animación, y aunque el segundo episodio se roba el espectáculo, eso no significa que el primero de los dos episodios sea inferior. Siempre que la historia se centra en Vicious, hay un claro cambio de tono, abrazando una atmósfera más oscura y ominosa, diferenciándose de muchos de los episodios. La primera parte de “The Real Folk Blues” deja evidente ese sentimiento en la introducción cuando Vicious camina hacia la sede del Sindicato. Cuando las luces se apagan, la presencia calma pero intimidante de Vicious se muestra gracias a la impresionante animación, incluso mientras está esposado.
Para Spike y Jet, el episodio comienza con un tiroteo mientras el vidrio se rompe a su alrededor, destacado por una animación naturalista que hace que cada disparo se sienta impactante. La forma en que los dos se mueven a través del caos —agachándose bajo mesas y disparando sin dudar— demuestra la dedicación de la serie al movimiento fluido y al impacto. Hay muchos más momentos donde la animación lleva las cosas a otro nivel, como el suave y onírico flashback de Spike con Julia y la espontánea persecución en coche en la que Faye se une al conocer a Julia en el presente. Este episodio muestra muchas caras de Cowboy Bebop’s amplia gama de narración visual mientras captura la energía caótica necesaria para un gran final.
6 "Asteroid Blues" es el Excelente Episodio Piloto de Cowboy BebopSesión 1: Asteroid Blues

“Asteroid Blues” es uno de los mejores episodios piloto que una serie podría tener, y la fría apertura lo demuestra. La tenue iluminación atmosférica que acentúa los músculos de Spike mientras entrena y la fluididad natural de la cocina de Jet es como la calma antes de la tormenta. La Sesión 1 de la serie realmente sobresale en sumergir al espectador en este mundo de ciencia ficción, vivido y áspero, con un vistazo especial dentro de naves espaciales, colonias de asteroides y este mundo dibujado a mano que cobra vida.

La vida en Tijuana, particularmente, tiene una estética robusta pero hermosa, representando una ciudad que se extiende infinitamente sobre y hacia arriba como una pared y un techo. Asimov, el cabeza de recompensa del día, también cobra vida a través de una animación impactante cuando toma la droga Bloody Eye. La animación cambia a su percepción alterada, con sus ojos volviéndose rojos, y el público experimenta su perspectiva visceral durante un tiroteo. Y más tarde en el episodio, la pelea entre Asimov y Spike ofrece una pelea excepcionalmente coreografiada, con el impacto de cada golpe sintiéndose contundente a medida que la escena se realza con la vista desde arriba. Este episodio estableció inmediatamente el estándar de animación de Cowboy Bebop y mantendría a los fanáticos enganchados durante décadas.
5 Ed Dice Adiós a la Tripulación del Bebop en el Episodio 24Sesión 24: Hard Luck Woman
“Hard Luck Woman” hace muchas cosas bien, pero los escenarios son algunos de los mejores de toda la serie. A medida que la tripulación del Bebop visita la Tierra, son testigos de cómo el planeta, inundado de meteoros, se encuentra en desorden con el vertedero de basura y la arruinada, pero astutamente hermosa, ciudad. Más allá de la excelente narración en este episodio, la dirección visual lleva las cosas a un nuevo nivel. El espectacular momento cuando Faye vuela en los cielos naranjas mientras el sol se pone, las intermitentes lluvias de meteoros, la fría vacuidad de lo que era el hogar de Faye —todo se sintió aún más conmovedor que de costumbre, y en gran parte debido a la animación estelar.
También hubo muchos momentos íntimos donde la dirección del episodio podría brillar, como Faye pensando en su pasado, transicionando sin problemas a tomas de enfoque suave de su infancia, y el breve enfrentamiento de Spike con el padre de Ed. La partida de Ed fue especialmente conmovedora, con la animación mostrando el juguetón "Bye Bye" escrito en el suelo y la silueta de ella y Ein alejándose a lo lejos. La animación de este episodio equilibra perfectamente la actuación sutil pero expresiva de los personajes con la estética general de lo que la Tierra se ha convertido para crear una obra maestra visual.
4 Los Fanáticos de Cowboy Bebop Conocen al Misterioso Gren en el Episodio 12Sesión 12: Jupiter Jazz [Parte Uno]

Vicious siempre exige atención cuando está en la pantalla, y la apertura de “Jupiter Jazz” no sería diferente, ya que el villano amenazante muestra su gusto por lo dramático. La escena establece la atmósfera ideal esperada de un villano sin corazón como Vicious, ya que la iluminación tenue y melancólica enfatiza su presencia imponente. Luego, la escena vuelve al Bebop, con su habitual atmósfera relajante, mostrando una diferencia notable entre los dos mundos.

Algunas escenas destacadas incluyen la escena en el bar, saturada de un brillo rojo, mientras suena un saxofón de fondo, y la aparentemente desigual pelea de Spike contra una pandilla de matones. La escena de la pelea fue una exhibición particularmente impresionante del equipo de animación, ya que la fluidez de la destreza de Jeet Kune Do de Spike se mostró mientras derribaba a cada oponente en solo unos pocos golpes. Los momentos finales del episodio entregan esa sensación cinematográfica que uno esperaría de Cowboy Bebop, ya que Spike enfrenta a Vicious en la nieve mientras Faye hace un descubrimiento impactante sobre Gren, el saxofonista, en la suave y vaporosa neblina del baño.
3 El Loco Pierrot Convierte Cowboy Bebop en un Horror en el Episodio 20Sesión 20: Pierrot Le Fou

En uno de los episodios más inquietantes de Cowboy Bebop, los fanáticos son introducidos a un enigmático asesino en serie superhumano llamado Mad Pierrot. La escena de apertura de “Pierrot Le Fou” muestra cuán desquiciado es realmente este extraño personaje y cuán difícil será para Spike tratar de derrotar a este enemigo. La atmósfera inquietante de la animación que recorre el oscuro paisaje urbano da pistas sobre el horror que se acerca lentamente. Luego, los espectadores ven a Mad Pierrot en toda su gloria mientras suena la música inquietante de fondo. La forma en que Mad Pierrot está animado es especialmente perturbadora, con su figura rotunda bailando y flotando, haciendo que su existencia se sienta poco natural.
Entonces, a medida que Mad Pierrot asesina a sus objetivos uno por uno, su grotesca sonrisa se ilumina con las explosiones de cada ronda. Afortunadamente, Spike se encuentra con el asesino y se enfrenta a él con un estilo de cinematografía y animación que recuerda a Batman: The Animated Series. Sus subtonos góticos y sobrenaturales, así como la tensión psicológica general del episodio, son inmaculados, especialmente cuando Spike visita el parque de diversiones Spaceland para resolver su rencor de una vez por todas. Este fue el campo de batalla perfecto para alguien tan desquiciado como Mad Pierrot, y la animación capturó la atmósfera con luces parpadeantes y la música de carnaval ralentizada y amenazante.
2 Vicious Hace una Impactante Introducción en el Episodio 5Sesión 5: Ballad of Fallen Angels
Vicious es un constante en cuanto a los mejores episodios animados de Cowboy Bebop, y la Sesión 5 de la serie ofreció la introducción perfecta para un personaje tan importante en la serie. Su introducción oscura, al estilo noir, funcionó bien, como lo hicieron todas sus entradas, y el episodio solo se intensificaría a partir de aquí. Las escenas de la ópera fueron impresionantes, dándole a cada toma una atmósfera majestuosa pero inquietante en una iluminación nebulosa y etérea. El momento en que Faye conoció a Vicious fue escalofriante también, con el cuerpo sin vida sentado a su lado.
Para cuando llegó la escena del tiroteo, la atmósfera era un contraste drástico con los cuatro episodios previos, mostrando la gravedad del momento. La luz filtrándose a través de las ventanas de vidrio de colores dio el toque dramático necesario para realzar la escena mientras la tensión aumentaba lentamente hacia el encuentro entre Spike y Vicious. Una vez que finalmente se enfrentan, comienza el tiroteo, presentando tomas excelentes de su pelea de espada/arma a la visión onírica que Spike experimentó al caer por la ventana. Su vida se mostró en destellos vívidos, permitiendo a los espectadores ver los recuerdos y remordimientos de Spike.
1 Spike Spiegel Se Despide Con Estilo en el Episodio Final de Cowboy BebopSesión 26: The Real Folk Blues [Parte Dos]
La parte dos de "The Real Folk Blues" ofrece un final de todos los tiempos que culmina con explosión. Spike finalmente se encuentra con Julia, pero su reunión dura poco, pues momentos después, Julia moriría en un tiroteo. La desesperación de Spike en esos momentos finales antes de que Julia colapse en sus brazos es visible para el mundo. La animación captura cada detalle perfectamente — desde el primer plano de su rostro cayendo hasta que sostiene a Julia en sus brazos mientras ella pronuncia sus últimas palabras. Estas escenas fueron animadas hermosamente, con un suave brillo cinematográfico que representa perfectamente el estilo del anime de los 90.
En un intento por probar si realmente estaba vivo, Spike se dirige solo a la sede del Sindicato, armado con pistolas y explosivos. Estos momentos finales de la vida de Spike Spiegel, mientras sale en una explosión de gloria, están coreografiados con maestría, recordando el último acto de Tony Montana. El movimiento fluido y la intensidad de cada disparo finalizan Cowboy Bebop de manera poética, acorde con su estatus de obra maestra.
