TikTok anuncia que la aplicación se cerrará en EE. UU. el 19 de enero a menos que la administración de Biden proporcione una ‘declaración definitiva’

TikTok anunció que se verá "obligado a apagarse" el domingo 19 de enero, a menos que reciba una "declaración definitiva" de la administración de Biden que asegure que los socios tecnológicos de la aplicación no serán penalizados bajo la ley de desinversión o prohibición.
El viernes en la mañana, la Corte Suprema rechazó la apelación de TikTok y su empresa matriz ByteDance para detener una ley que prohibirá la popular aplicación de videos en EE. UU. a partir del domingo, a menos que ByteDance, con sede en China, desinvierta su participación en la aplicación a una parte que no se encuentre en un país considerado "adversario extranjero".
"Las declaraciones emitidas hoy tanto por la Casa Blanca como por el Departamento de Justicia de Biden no han proporcionado la claridad y la seguridad necesarias a los proveedores de servicios que son fundamentales para mantener la disponibilidad de TikTok para más de 170 millones de estadounidenses," dijo TikTok el viernes. "A menos que la administración de Biden proporcione de inmediato una declaración definitiva para satisfacer a los proveedores de servicios más críticos asegurando la no aplicación, desafortunadamente TikTok se verá obligado a apagarse el 19 de enero."
Donald Trump da la "bendición" de hacer un trato para que TikTok siga operando en EE.UU.
Lady Gaga cantará el himno nacional de EE.UU. en la inauguración de Joe Biden
La administración de Biden ha desplazado la decisión sobre la aplicación de la ley al presidente electo Donald Trump, quien dijo que quiere encontrar una resolución que mantenga TikTok legal en EE. UU.
La ley no prohíbe el uso de la aplicación TikTok en EE. UU. En cambio, impone multas a las empresas que distribuyan o alojen la aplicación, lo que podría hacer que empresas tecnológicas como Apple y Google sean reacias a arriesgar incumplimientos de la ley. Apple, Google y Oracle no respondieron a las solicitudes de comentario sobre la inminente prohibición de TikTok.
La vicefiscal general de EE. UU., Lisa Monaco, dijo sobre la decisión de la Corte Suprema en el caso TikTok, et al. v. Garland, que "la próxima fase de este esfuerzo – implementar y asegurar el cumplimiento de la ley después de que entre en vigor el 19 de enero – será un proceso que se desarrollará con el tiempo."
El fiscal general de EE. UU., Merrick Garland, comentó: "La decisión de la Corte permite al Departamento de Justicia prevenir que el gobierno chino arme a TikTok para socavar la seguridad nacional de EE. UU. Los regímenes autoritarios no deberían tener acceso irrestricto a los datos sensibles de millones de estadounidenses. La decisión de la Corte afirma que esta Ley protege la seguridad nacional de EE. UU. de manera consistente con la Constitución."

