Clasificación de los 10 mejores spin-offs de videojuegos de Sidekick

Detrás de casi todos los grandes héroes de los videojuegos hay un compañero igual de genial. Mario tiene a Luigi, Sonic a Tails y Crash Bandicoot a su hermana Coco. A veces, estos secundarios tienen su oportunidad de brillar con un título que los pone en primer plano. Dependiendo de la calidad del juego, estos vuelos en solitario pueden ayudar o perjudicar a su imagen.

Aunque títulos terribles como Shadow the Hedgehog y Dirge of Cerberus no consiguieron dar vida propia a sus respectivos personajes secundarios, existen spinoffs de éxito que hicieron cosas nuevas con la franquicia. Estos juegos dieron protagonismo a los personajes secundarios y demostraron su capacidad para sacar adelante un título por sí solos.

10 Blue Shift proporcionó más Half-Life

El Half-Life original revolucionó los shooters en primera persona con un mayor énfasis en la narrativa e impresionantes logros técnicos. Mientras Valve estaba ocupada trabajando en su aún más impresionante continuación, Gearbox Software añadía diligentemente nuevos contenidos al título original.

Uno de estos paquetes de expansión ponía a los jugadores al mando del fiable guardia de seguridad Barney Calhoun. En un principio, Blue Shift iba a ser un extra exclusivo de la versión Dreamcast de Half-Life, antes de que se cancelara. A pesar de su corta duración, es más Half-Life, lo que sólo puede interpretarse como algo positivo.

9 El agente secreto Clank cambió el tiroteo por el sigilo

Secret Agent Clank fue el segundo título para PSP protagonizado por el dúo de lombax y robot, tras el más tradicional Size Matters. Sin embargo, en lugar de adoptar la fórmula de disparos en tercera persona de la serie, la aventura de Clank era más una mezcla de plataformas y sigilo. Aunque Clank cuenta con su buena ración de artilugios, no son ni de lejos tan destructivos como el arsenal de Ratchet.

Además del robot homónimo, los jugadores controlan a Ratchet, encarcelado por error, y al engreído capitán Qwark en breves secciones. Aunque no llega a la altura de su serie madre, cuenta con suficiente pulido y humor como para recomendarlo.

8 Daxter pone más énfasis en las plataformas

Daxter, que tiene lugar en los dos años que transcurren desde la introducción de Jak II, sitúa al otsel homónimo en el centro de su propio título. Aunque Naughty Dog no participó en su desarrollo, el juego mantiene el mismo nivel de calidad gráfica y jugable.

El juego ponía un mayor énfasis en las plataformas del Jak & Daxter original, con algunos elementos menores de los tiroteos de las secuelas. Aunque su lanzamiento en PSP lo convirtió en una entrada más oscura, los fans de la serie se harían un flaco favor si se lo saltaran.

7 Mega Man Zero mejoró la serie

La subserie Zero, que tiene lugar 100 años después de los títulos de Mega Man X, sitúa al mentor/compañero de X en el primer plano al unirse a un grupo de resistencia dedicado a frustrar el gobierno fascista de Neo Arcadia. El juego incorporaba una estructura hubworld similar a la de Super Mario 64, en la que los jugadores podían acceder a las fases del juego desde la base de la resistencia.

Las entregas posteriores se inclinarían más hacia una estructura metroidvania. Aparte de eso, los juegos resultarán familiares a los fans de los 16 bits de Blue Bomber, con la misma jugabilidad refinada de correr y disparar.

6 Uncharted El Legado Perdido es otra gran aventura

Aunque Naughty Dog despidió a Nathan Drake de forma admirable con Uncharted 4, estaba claro que no habían acabado con la serie ni mucho menos. Lost Legacy se centra en la ex amante de Nathan, Chloe Frazer, y en su antigua secuaz, Nadine Ross.

Chloe resulta ser un personaje principal completamente distinto, aunque no igual de locuaz, que Nate. A pesar de su bajo presupuesto, el juego mantiene los mismos altos valores de producción y la mecánica depurada de las aventuras de Drake. Aunque no llega a eclipsar a sus predecesores, es otro tesoro que merece la pena descubrir.

5 Diddy Kong Racing no era un calco de Mario Kart

Para uno de sus primeros títulos originales para N64, Rare decidió adoptar la fórmula de carreras de karts de Mario Kart con el renacimiento de una de sus antiguas franquicias. El juego se titulaba originalmente Pro Am 64 y estaba protagonizado por Timber el Tigre. Sin embargo, la atención se centró en Diddy Kong cuando se hizo evidente que Banjo Kazooie no saldría a la venta en las vacaciones de 1997.

Sin embargo, el juego no era un calco de los esfuerzos de Mario. El juego introdujo innovaciones en la fórmula de las carreras de karts con una estructura de mundo central, desafíos adicionales y tres vehículos diferentes.

4 Super Mario World 2: Yoshi's Island fue un maravilloso canto del cisne para SNES

Yoshi's Island cambió el foco de atención de los famosos fontaneros al clan de los dinosaurios, que les ayudaron en el Super Mario Word original . En este título semiprecuela/spinoff, las coloridas criaturas reunían a los dos hermanos en su infancia después de que el malvado Namek interceptara el parto de su cigüeña.

Los jugadores pueden aprovechar las increíbles habilidades de los Yoshis mientras se comen a los enemigos, lanzan huevos y flotan hacia las plataformas. El juego utilizaba una caprichosa dirección artística de libro de cuentos, que lo hacía parecer un dibujo de colores pastel jugable. El juego allanó el camino para otras aventuras centradas en dinosaurios benévolos.

3 Reventar hace que los jugadores se sientan bien en Luigi's Mansion

Nintendo cogió por sorpresa a muchos jugadores cuando lanzó la GameCube con un título protagonizado por el hermano menor en lugar de Mario. Luigi's Mansion trasladó el protagonismo al hermano pequeño del fontanero corpulento y el género de plataformas a una mezcla de aventura gráfica y survival horror.

A pesar del escepticismo, el cambio resultó ser positivo, con un diseño inteligente y enemigos imaginativos. Ya sea tarareando la música de fondo o celebrando su victoria sobre un difícil puzle o jefe, Luigi demuestra ser un héroe entrañable por derecho propio.

2 Day Of The Tentacle era como un dibujo animado jugable de Warner Bros.

Bernard Bernoulli debutó en Maniac Mansion, de Ron Gilbert, donde era uno de los personajes opcionales en los esfuerzos de Dave por rescatar a Sandy de las garras del Dr. Fred Edison. En El día del tentáculo, una de las creaciones del buen doctor sufre una extraña transformación y trama la dominación del mundo.

De Bernard y sus amigos depende viajar en el tiempo y frustrar las ambiciones de Tentáculo Púrpura. El juego incorporaba una estructura de aventura gráfica más lineal con ingeniosos puzles que sacaban partido de su premisa de viajar en el tiempo. Su dirección artística al estilo de los Looney Tunes se veía reforzada por unos diálogos ingeniosos y un excelente trabajo vocal.

1 Castlevania Symphony Of The Night trajo sangre nueva a la serie

Concebida originalmente como una historia secundaria que desplazaba el foco de atención a alguien distinto del clan Belmont, Symphony of the Night acabó siendo el modelo a seguir en futuras entregas para dispositivos portátiles. Los jugadores tomaban el papel de Alucard, que ayudó a Trevor Belmont a desbaratar a su padre en Castlevania III: Dracula's Curse.

A diferencia de la estructura de escenarios de títulos anteriores, los jugadores disponían de un enorme castillo interconectado que podían explorar a su antojo. Como el hijo del conde era en parte vampiro, los jugadores podían aprender nuevas habilidades en sus aventuras, como la transformación en murciélago y los familiares. El resultado es uno de los mejores juegos de la serie.

Categorías:

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

20 votos

Noticias relacionadas