Las mejores pelĂculas en primera persona
Las mejores pelĂculas en primera persona.
Con el advenimiento de los videojuegos hiperrealistas y la tecnologĂa GoPro, ha habido un repentino aumento en el intento de recrear la vida de la manera más fiel posible, y con eso, la subjetividad de la misma tambiĂ©n. La libertad y la capacidad de una pelĂcula para proporcionarnos una variedad de puntos de vista es lo que hace del medio una herramienta tan icĂłnica. En su esfuerzo por mostrar esa perspectiva particular, una pelĂcula tiene el poderoso potencial de retratar el amplio espectro de las emociones humanas de manera audiovisual.
Las 10 mejores pelĂculas escritas, dirigidas y protagonizadas por la misma persona
Los 10 mejores shooters en primera persona exclusivos para consola de todos los tiempos
Mientras que las tomas desde el punto de vista demuestran la capacidad de la pelĂcula para crear motivaciones de carácter claras y cohesivas, es la perspectiva en primera persona la que mejor capta la subjetividad pura. El espectador se ve obligado a experimentar la acciĂłn que está ocurriendo en el mundo diegĂ©tico a travĂ©s de los ojos del personaje, oyendo y viendo tal como son.
Esta forma de perspectiva del personaje ofrece a los individuos una mirada inquebrantable sobre el desarrollo de ese personaje, proporcionándoles un acceso sin precedentes a su psique. "Hardcore Henry", es por mĂ©ritos propios la pelĂcula original en esa perspectiva, rodada con GoPro y en primera persona. Pero antes de que "Hardcore Henry" apareciera en la escena, ha habido muchas otras producciones que incorporaron el mismo tipo de trabajo de cámara y tecnologĂa.
Vamos a recordar algunas de las mejores pelĂculas en primera persona.
La dama del lago
"Lady in the Lake" tiene la distinciĂłn de ser la primera pelĂcula en mostrar la perspectiva en primera persona de una manera muy poco caracterĂsticamente entonces y además de manera prolongada. Casi toda la pelĂcula, excepto los momentos en que el personaje principal, Marlowe, se dirige directamente a la audiencia, se muestra desde la perspectiva de un detective privado. Comenzando con la primera toma de Marlowe deslizándose hacia la puerta, hacia su mano que se inclinaba para girar el pomo de la puerta y encender un cigarrillo, este noir de finales de los 40 fue un logro sin precedentes en el momento de su estreno.
Pero lo que hizo este uso de la cámara tan inspirador y adelantada a su tiempo, es su uso dentro de un noir. Las convenciones del género se centran en múltiples personajes, historias entrelazadas y los confusos momentos, y al anclar al espectador a la perspectiva del IP, "Lady in the Lake" sacude las costumbres del negro y nos proporciona un único punto de vista: el de Marlowe.
La senda tenebrosa
Los primeros 37 minutos de Dark Passage hacen un uso extensivo de la toma subjetiva representando el personaje principal de la pelĂcula casi exclusivamente a travĂ©s de su propio punto de vista. Vincent Parry, un criminal fugitivo condenado por matar a su esposa, se define por lo que ve. La cámara actĂşa como sus ojos, por lo que cuando otros personajes lo miran, están mirando directamente a la cámara. Si bien no todos los planos en esta parte de la pelĂcula son desde el punto de vista de Vincent (hay tomas de montaje, por ejemplo, no apegadas al punto de vista de ningĂşn personaje), con solo unas pocas excepciones, la presencia de Vincent dicta el ritmo.
Enter the void
"Enter the Void" tiene uno de los mejores usos de la perspectiva en primera persona, mostrando una habilidad técnica que pocos han podido igualar. La secuencia del baño muestra una toma de nuestro protagonista mirándose directamente en el espejo, pero no vemos ninguna cámara. Gaspar Noe siempre sabe lo que hace. Aunque no lo parezca.
Maniac
Cada detalle de la pelĂcula que demuestra que los callejones oscuros de las ciudades de los Estados Unidos siguen siendo el puto infierno en la tierra.
Qué banda sonora, amigos. Junto a la de Dredd, la mejor de los últimos años.
Y luego dicen que si It Follows o no sé qué.
Hardcore Henry
¿Se puede estar más pasado de revoluciones que las dos cintas de Crank juntas?
La respuesta es SĂŤ.
Hardcore Henry es una epopeya salvaje en primera persona sobre la supervivencia adrenalĂnica de un cĂborg mudo.
Un monstruo de Frankenstein que saliĂł bien y que utiliza el lenguaje de los videojuegos (el shooter en primera persona es evidente, pero tambiĂ©n las plataformas) para marcarse una ultraviolenta y espĂdica aventura de la ciencia ficciĂłn más clásica en una mala tarde moscovita.
Una ganadora, una fiesta de la sangre que empieza con los crĂ©ditos y el primer plano más bonito (y ochentero) de la pelĂcula.
Estas son solo algunas de las mejores pelĂculas en primera persona. ÂżCuál es tu favorita?