Microsoft dice que el acuerdo bloqueado con Activision Blizzard es el "día más negro" de la compañía en Gran Bretaña

El presidente de Microsoft, Brad Smith, ha descrito la jornada de ayer (26 de abril) como el "día más negro en nuestras cuatro décadas en Gran Bretaña", después de que su propuesta de compra de Activision Blizzard por 55.000 millones de libras fuera bloqueada en el Reino Unido.
Ayer, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) anunció que bloqueaba la adquisición propuesta por Microsoft, por temor a que la propiedad del catálogo de Activision Blizzard -que incluye títulos como Call Of Duty, Overwatch y World Of Warcraft- perjudicara la competencia en el mercado de los juegos en la nube.
En su intervención en el podcast de la BBC Wake Up To Money (vía GamesIndustry.biz), Brad Smith acusó a la decisión de ser "mala para Gran Bretaña" y afirmó que "desalentará la innovación y la inversión en el Reino Unido".
"Microsoft lleva 40 años en el Reino Unido y desempeñamos un papel vital, no sólo apoyando a empresas y organizaciones sin ánimo de lucro, sino incluso defendiendo a la nación de las amenazas a la ciberseguridad", ha declarado Smith, "pero esta decisión, tengo que decirlo, es probablemente el día más negro de nuestras cuatro décadas en Gran Bretaña. Hace tambalear nuestra confianza en el futuro de la oportunidad de hacer crecer un negocio tecnológico en Gran Bretaña más de lo que nos hemos enfrentado nunca."
Smith criticó a continuación a la CMA por decidir "torpedear" el acuerdo por cuestiones relacionadas con los juegos en la nube, que describió como una parte "pequeña" del negocio de Microsoft.
Por su parte, la CMA ha explicado que impidió la operación porque considera que el mercado de los juegos en la nube "está creciendo rápidamente" y cree que, de llevarse a cabo, la adquisición por parte de Microsoft "correría el riesgo de socavar la innovación, crucial para el desarrollo de estas oportunidades".
"Microsoft ya disfruta de una posición poderosa y de ventaja sobre otros competidores en el juego en la nube, y este acuerdo reforzaría esa ventaja dándole la capacidad de socavar a competidores nuevos e innovadores", compartió Martin Coleman, presidente del grupo independiente de expertos que investigó la adquisición.
De cara al futuro, Microsoft ha confirmado que recurrirá la decisión del regulador británico.
En otro orden de cosas, EA ha anunciado que Star Wars Jedi: Survivor tendrá "semanas" de parches tras su lanzamiento, después de que se informara de que el juego no funcionaba bien en PC.