Las 10 Mejores Películas Antiguas de Studio Ghibli sobre la Guerra, Clasificadas
Long celebrated for their breathtaking animation, imaginative storytelling and profound themes, the films produced by Studio Ghibli tend to resonate strongly with their audiences, hitting emotional high notes that have made them fan-favorites decades later. Among Studio Ghibli’s myriad themes includes an anti-war stance, with many of their films advocating for harmony in the place of violence. These anti-war messages, sometimes woven subtly and sometimes standing out starkly, resonate across cultures and generations.
Estas películas antibelicistas no solo se oponen al conflicto, sino que también abogan por la compasión, la comunidad y la conexión. Desde el paisaje post-apocalíptico de Nausicaä del Valle del Viento hasta el rol del gobernante como se ve en El regreso del gato, estas películas desafían a los espectadores a analizar su propia postura sobre la violencia al ofrecer un mensaje antibelicista.

El Rey Gato demuestra ser Egoísta mientras que el Príncipe Lune es Desinteresado
Después de que Haru rescata a un gato en la calle de ser atropellado por un camión, se sorprende al saber que es un príncipe del Reino Gato. En agradecimiento por su heroica y desinteresada acción, el Reino Gato insiste en que se case con el príncipe, secuestrándola y llevándola a su palacio temático de gatos. Después de ser rescatada por el apuesto Baron (una figurita que cobra vida por la noche) y sus aliados, Haru aprende a hablar por sí misma y encuentra el valor para escapar del Rey Gato del reino, quien está decidido a mantenerla cerca.
10 maneras en que las películas antiguas de Studio Ghibli han envejecido sorprendentemente bien
Las 10 películas más raras de Studio Ghibli, clasificadas
Aunque El regreso del gato ofrece una aventura caprichosa a sus espectadores, crítica sutilmente el control jerárquico y la adhesión ciega a la autoridad, que son temas a menudo vinculados a la guerra. El Rey Gato se vuelve cada vez más desquiciado en la búsqueda de lo que desea, mostrando un mal gobernante, mientras que su hijo, el Príncipe Lune, llega y ofrece a los espectadores un ejemplo de un buen gobernante. La recuperación de la libertad personal y empoderamiento de Haru destaca los intentos de la película de enseñar a los espectadores que no defender lo que es correcto puede llevar a problemas.

El regreso del gato
G Animación Aventura Comedia Familiar FantasíaDespués de ayudar a un gato, una chica de diecisiete años se encuentra involuntariamente comprometida con un príncipe gato en un mundo mágico donde su única esperanza de libertad radica en una elegante figura de gato que cobra vida.
- Director
- Hiroyuki Morita
- Fecha de lanzamiento
- 13 de julio de 2005
- Escritores
- Aoi Hiiragi, Reiko Yoshida, Hayao Miyazaki, Cindy Davis, Donald H. Hewitt
La pareja trabaja para salvar su hogar

En el Japón de la posguerra, Umi Matsuzaki es una chica de secundaria que vive en una casa de huéspedes que alguna vez fue un hospital, apodada el Manor Coquelicot. Después de conocer a Shun Kazama, deciden limpiar el club de periódico de la escuela, también conocido como el Cuarto Latino. Cuando se enteran de que Tokumaru, el presidente de la junta escolar local, intenta demoler el edificio para hacer espacio para los próximos Juegos Olímpicos de Verano, Umi y Shun se unen para rescatar el edificio y salvarlo de la demolición.
El escenario de la película de un Japón de posguerra ofrece a los espectadores un vistazo a las cicatrices persistentes de la guerra, como se ve más plenamente en la inclusión de la casa-hospital, que podría ser fácilmente una de las casas más geniales de cualquier película de Studio Ghibli. Los personajes también luchan por sanar y renovarse, con el enfoque narrativo en la reconstrucción mientras preservan la herencia cultural como un rechazo silencioso de la destructiva amenaza de la guerra. Con temas de unidad, Desde la cima de la colina de las amapolas se opone firmemente a la guerra y sus implicaciones negativas de amplio alcance sobre las comunidades.

Desde la cima de la colina de las amapolas
PG Animación Documental Drama FamiliarAmbientada en el Japón de los años 60, la historia se desarrolla en un pintoresco pueblo costero donde una chica de secundaria está profundamente involucrada en salvar el club de su escuela de la demolición en medio de los preparativos para las próximas Olimpiadas de Tokio. Sus esfuerzos la llevan a un descubrimiento conmovedor acerca de su pasado y un romance en desarrollo con un compañero estudiantil.
- Director
- Goro Miyazaki
- Fecha de lanzamiento
- 16 de julio de 2011
- Escritores
- Tetsuro Sayama, Hayao Miyazaki, Keiko Niwa, Chizuru Takahashi
Influencias corruptoras pueden llevar a un desequilibrio

Atormentado por su culpa y vergüenza por haber asesinado a su propio padre, el Príncipe Arren huye de su reino, donde conoce a Sparrowhawk, un archimago renombrado y sabio que se encuentra en una peligrosa travesía para entender por qué el mundo está fuera de balance. El dúo se une a Tenar y Therru, siendo esta última una amiga cercana y vieja de Sparrowhawk. Cuando el grupo se topa con el malévolo mago Cob, se dan cuenta de que su búsqueda de inmortalidad y poder está desbalanceando el mundo, y deben luchar para restaurar el orden.
La insaciable y codiciosa sed de inmortalidad de Cob casi pone en peligro el delicado sentido de equilibrio del mundo, reflejando las destructivas consecuencias de la guerra. También advierte sobre fuerzas maliciosas que parecen ofrecer asistencia mientras socavan sutilmente la paz, como se ve cuando Cob engaña a Arren para que revele su verdadero nombre y entregue su agencia en el proceso. Solo cuando Arren acepta expiar sus crímenes y buscar justicia por lo que le hizo a su padre, el equilibrio regresa a Terramar, mostrando cuán tenue y frágil es la paz.

Cuentos de Terramar
PG-13 Animación Aventura Fantasía Ciencia FicciónAlgo extraño ha invadido la tierra. El reino se está deteriorando. La gente comienza a actuar de manera extraña... Lo que es aún más extraño es que la gente comienza a ver dragones, que no deberían entrar en el mundo de los humanos. Debido a todos estos eventos extraños, Ged, un mago errante, está investigando la causa. Durante su viaje, conoce al Príncipe Arren, un joven adolescente angustiado. Aunque Arren parezca un chico tímido, tiene un lado oscuro severo, que le otorga fuerza, odio, ferocidad y no tiene piedad, especialmente cuando se trata de proteger a Teru. Para la bruja Kumo esta es una oportunidad perfecta. Puede usar los 'miedos' del chico contra el mismo que lo ayudaría, Ged.
- Director
- Goro Miyazaki
- Fecha de lanzamiento
- 29 de julio de 2006
- Escritores
- Ursula K. Le Guin, Goro Miyazaki, Keiko Niwa, Hayao Miyazaki
Su escuadrón entero pereció mientras Porco Rosso vivía

Maldecido para parecer un cerdo y atormentado por la pérdida de sus compañeros pilotos durante la guerra, el as piloto Porco Rosso, uno de los héroes más fuertes de Studio Ghibli, vuela para proteger los transatlánticos de los piratas en la Adriática de los años 30. Cuando los piratas contratan al piloto rival Curtis, el barco de Porco es derribado y necesita reparaciones. En el camino a Milán para reparar su hidroavión, Porco conoce a Fio, una joven mecánica que ayuda a Porco Rosso a recuperar su pasión por la vida.
Porco Rosso muestra de manera maestra el trauma de los sobrevivientes de la guerra, ya que el titular Porco Rosso resulta ser Marco Pagot, el único sobreviviente de su escuadrón. El recordatorio perturbador de que sobrevivió cuando todos los demás aviadores murieron en el combate ha llegado a ser parte de la maldición de Porco Rosso, una que lleva consigo a donde quiera que vaya y que todos pueden ver. Incluso aquellos que aman a los sobrevivientes de la guerra sufren por la dureza de la guerra, como se ve cuando Gina espera con determinación a Porco Rosso, incluso cuando él es incapaz de devolverle su amor debido a su culpa por sobrevivir.

Porco Rosso
PG Animación Aventura Comedia FamiliarEn Italia en los años 30, un piloto veterano de la Primera Guerra Mundial es maldecido a parecerse a un cerdo antropomórfico.
- Director
- Hayao Miyazaki
- Fecha de lanzamiento
- 18 de julio de 1992
- Escritores
- Hayao Miyazaki
El arte puede ser cooptado para la guerra

En El viento se levanta, Jiro Horikoshi sueña con convertirse en piloto, pero cuando ese sueño se desvanece, pivota hacia el diseño de hermosos aviones en su lugar. Inspirado por el ingeniero italiano Caproni, Jiro se dedica a aprender su oficio, decidido a crear un avión revolucionario. Al mismo tiempo, también se enamora de Nahoko, que enfrenta una devastadora enfermedad. Atrapado en su pasión por su trabajo y su esposa, Jiro intenta encontrar un equilibrio entre ambos mientras lucha con las ramificaciones éticas de que sus creaciones sean utilizadas para la guerra.
La película camina en una delgada línea entre celebrar la creatividad y el genio ingenieril de Jiro, mientras también critica fuertemente la militarización de tal ingenio e inventiva. A medida que los diseños de Jiro son cooptados para la guerra, la película se esfuerza por ilustrar sus orígenes artísticos, destacando así el dilema ético y moral que enfrenta Jiro al saber que sus creaciones serán utilizadas para la destrucción. Tal colocación conmovedora subraya las trágicas maneras en que la guerra tiende a cooptar los sueños de la humanidad para propósitos más oscuros.

El viento se levanta
PG-13 Guerra RomanceTítulo original: Kaze tachinu
Una mirada a la vida de Jiro Horikoshi, el hombre que diseñó aviones de combate japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.
- Director
- Hayao Miyazaki
- Fecha de lanzamiento
- 20 de julio de 2013
- Escritores
- Hayao Miyazaki
La amenaza de la guerra casi destruye la nueva familia de Sophie
Después de que Sophie, una tímida sombrerera, es maldecida con una edad avanzada por la celosa y caprichosa Bruja de la Desgracia, emprende un viaje para buscar ayuda. Encuentra refugio en el mágico castillo en movimiento del infame mago Howl, obligándose a convertirse en su limpiadora. A medida que el tiempo avanza, llega a amar a su nueva familia y desarrolla su propia fortaleza de carácter. Pero con una guerra a la vista, y Howl conscripto para luchar en ella, debe recurrir a todo su coraje para encontrar un camino adelante para su nueva familia.
El mensaje antibelicista de la película está bellamente tejido en su celebración del amor, la compasión y el poder de la no violencia. Howl se resiste a hacer daño a otros, manteniendo su individualidad incluso mientras los otros magos pierden su sentido del yo al servir como soldados para sus respectivos reinos. Incluso Madame Suliman comenta sobre la idiotez de la guerra, decidiendo ponerle fin después de presenciar el amor entre Howl y Sophie, eligiendo la compasión sobre la violencia.

El castillo ambulante
8-12 años Animación Acción Aventura Familiar Fantasía RomanceCuando una joven insegura es maldecida con un cuerpo viejo por una bruja rencorosa, su única oportunidad de romper el hechizo radica en un joven mago autosuficiente pero inseguro y sus compañeros en su castillo caminante con patas.
- Director
- Hayao Miyazaki
- Fecha de lanzamiento
- 20 de noviembre de 2004
- Estudio
- Studio Ghibli
- Escritores
- Diana Wynne Jones
Sheeta aboga por la paz mientras Muska desea la guerra

Después de que Pazu, un niño aventurero y valiente, rescata a Sheeta, una chica con un collar misterioso, de caer del cielo, la pareja se une para buscar la legendaria ciudad flotante de Laputa. Perseguidos por piratas del cielo y un gobierno militarista hambriento de poder, la pareja emprende un emocionante viaje que los lleva lejos. Cuando finalmente alcanzan Laputa, enfrentan a Muska, el egocéntrico loco decidido a aprovechar el increíble poder de Laputa para dominar el mundo, y deben tomar una decisión que cambiará el mundo entre la moralidad o la ambición.


El castillo en el cielo
PGTítulo original: Tenkū no shiro Rapyuta
Un niño y una niña con un cristal mágico deben competir contra piratas y agentes extranjeros en búsqueda de un legendario castillo flotante.
- Director
- Hayao Miyazaki
- Reparto
- Mayumi Tanaka, Keiko Yokozawa, Kotoe Hatsui
- Escritores
- Hayao Miyazaki, Jonathan Swift
Ella intenta encontrar una manera para que los humanos y la jungla tóxica coexistan

En un mundo post-apocalíptico donde una vasta jungla tóxica con criaturas masivas similares a insectos vaga, Nausicaä del pacífico Valle del Viento se esfuerza por proteger a su pueblo y descubrir los secretos de la jungla. Cuando el barco del Imperio de Tolmekia se estrella en el Valle, Nausicaä descubre una conspiración para quemar el bosque. Pero como su investigación y experimentos han demostrado, y así solidificando el lugar de esta película como la mejor anime de Studio Ghibli para los fanáticos de la ciencia ficción, la jungla tóxica es necesaria para limpiar el suelo contaminado, por lo que Nausicaä se propone unir a la humanidad con la naturaleza, mientras aboga por la paz entre Tolmekia, Pejite y el pueblo del Valle del Viento.
Las cicatrices de los Siete Días de Fuego persisten mil años después, con el mundo aún recuperándose lentamente de la devastación del uso de los Gigantes Guerreros por parte de la sociedad anterior para librar guerras. La heroína de la película, Nausicaä, encarna la esperanza, la reconciliación y la comprensión, mientras lucha por unir a los humanos, y luego a los humanos con la naturaleza. Abogando por la empatía y la coexistencia para evitar mayores destrucciones, la postura de la película es notablemente clara para sus espectadores.

Nausicaä del Valle del Viento
PG Animación Aventura Ciencia FicciónNausicaä, la joven princesa del Valle del Viento, se esfuerza por proteger a su pueblo y al mundo natural de la jungla tóxica que amenaza su existencia. A medida que explora los misterios de la jungla, se encuentra con insectos gigantes y descubre la verdadera naturaleza de la catástrofe ambiental. Su compasión y valentía la llevan a buscar la armonía entre humanos y naturaleza, luchando contra fuerzas destructivas y descubriendo secretos antiguos en el camino.
- Director
- Hayao Miyazaki
- Fecha de lanzamiento
- 11 de marzo de 1984
- Escritores
- Hayao Miyazaki, Cindy Davis, Donald H. Hewitt, Kazunori Itô
Seita y Setsuko sufren por la brutalidad de la guerra

Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, los hermanos Seita y Setsuko luchan por sobrevivir en un país devastado por la guerra después de perder a sus padres y su hogar. Inicialmente colocados con su tía, la pareja huye para vivir por su cuenta, pero enfrentan el hambre y el abandono social a medida que avanza el tiempo. Incluso en medio de la abrumadora desesperación, ambos encuentran consuelo el uno en el otro a través de momentos fugaces de felicidad, aunque esto no es suficiente para salvarlos del devastador costo del esfuerzo bélico.

La representación brutal, desgarradora e implacable de la guerra sobre los civiles está en el corazón de la película, con la inclusión de Seita y Setsuko, dos niños que personifican la inocencia, mostrando hasta dónde llega la guerra. A través de la trágica historia de Seita y Setsuko, la película denuncia blatante las atrocidades de la guerra, advirtiendo que sus gélidas garras pueden alcanzar incluso las vidas más inocentes. La guerra trae consigo un costo destructivo, destruyendo familias y devastando a las poblaciones más vulnerables, con la película abogando claramente por que las futuras generaciones lo hagan mejor.

La tumba de las luciérnagas
No clasificada Animación Drama GuerraUn joven y su hermana pequeña luchan por sobrevivir en Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
- Director
- Isao Takahata
- Fecha de lanzamiento
- 16 de abril de 1988
- Estudio
- Studio Ghibli
- Escritores
- Akiyuki Nosaka, Isao Takahata
La dama Eboshi y San luchan por reclamar el bosque
Después de ser maldecido por un dios convertido en demonio jabalí, Ashitaka deja su hogar para buscar una cura, y viaja en la dirección de la que vino el jabalí. Al final de sus viajes, se encuentra atrapado en una batalla entre el asentamiento humano de Ciudad Hierro y los espíritus del bosque que luchan por proteger su hogar. Allí, conoce a la ambiciosa y leal Dama Eboshi, quien busca producir un refugio seguro para mujeres maltratadas y leprosos, y a San, la princesa de los espíritus y una chica que fue criada por lobos. Con una amarga guerra arrastrando a las dos partes más profundamente en los agravios de odio, Ashitaka aboga y lucha por la paz, decidido a que la vida y la coexistencia deben prevalecer.
A medida que la gente de Ciudad Hierro continúa explotando la naturaleza, Ashitaka insta a ambos lados del conflicto a encontrar una solución pacífica a sus problemas. El ciclo creciente de odio y resentimiento alcanza un punto crítico cuando la Dama Eboshi mata al Espiritual del Bosque, cuya muerte muestra lo verdaderamente horrible que puede ser un mundo sin vida. El fomento de la película de equilibrio, respeto por toda la vida y una coexistencia que surge de la comprensión sirve como una poderosa crítica a la naturaleza violenta de los conflictos.

La princesa Mononoke
PG-13 Épico animado Fantasía históricaEn un viaje para encontrar la cura para la maldición de un Tatarigami, Ashitaka se encuentra en medio de una guerra entre los dioses del bosque y Tatara, una colonia minera. En esta búsqueda, también conoce a San, la Mononoke Hime.
- Director
- Hayao Miyazaki
- Fecha de lanzamiento
- 12 de julio de 1997
- Escritores
- Hayao Miyazaki