Microsoft cierra Skype el 5 de mayo, los datos de usuarios pueden ser trasladados a Teams

Microsoft hizo el sorprendente anuncio de que Skype ya no existirá después del 5 de mayo, pero los usuarios pueden migrar sus datos a una versión gratuita de Teams.

Microsoft ha dado la “última llamada” a los usuarios de Skype. A partir del 5 de mayo, los usuarios de la aplicación de videoconferencia ya no podrán unirse a una llamada utilizando el servicio. Microsoft está cerrando la aplicación en favor de una versión gratuita de Microsoft Teams. Microsoft compró Skype por 8.5 mil millones de dólares en 2011, y el anuncio oficial del cierre se hizo a través de la cuenta oficial de la aplicación en X (anteriormente Twitter).

Skype se lanzó en 2003 y ganó inmensa popularidad al permitir comunicarse sin pagar tarifas a las compañías telefónicas. La llegada del smartphone unos años después afectó a la aplicación, permitiendo que otras aplicaciones amigables para smartphones como Zoom (e irónicamente Microsoft Teams) crecieran en el mercado a partir de 2013.

En una entrevista con CNBC, Jeff Teper, presidente de las aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365, dijo: “Hemos aprendido mucho de Skype a lo largo de los años que hemos incorporado en Teams mientras evolucionamos la herramienta en los últimos siete u ocho años,” añadiendo; “Pero sentimos que ahora es el momento porque podemos ser más simples para el mercado, para nuestra base de clientes, y podemos ofrecer más innovación más rápido simplemente enfocándonos en Teams.” Teper expresa gratitud hacia la aplicación, sugiriendo que las innovaciones y mejoras de Microsoft se han inspirado en ella.

Microsoft Kills Skype On May 5, User Data Can Be Moved To Teams

Teper explica que los usuarios pueden migrar sus datos de sus cuentas anteriores de Skype a una versión gratuita de Microsoft Teams. Si los usuarios trasladan sus datos, incluirán fotos e historial de conversaciones. Microsoft también ha creado una herramienta para ver fácilmente el historial de chats existentes de Skype, en caso de que existan dificultades en la transición a Teams. Lo interesante es la función telefónica, que antes era lucrativa y permitía a los usuarios llamar internacional o nacionalmente desde la aplicación, una característica que hizo popular a la aplicación en 2003.

Los usuarios tienen más de dos meses para decidir si cambiarán a Teams o no. Microsoft ha simplificado el proceso de transición, con transferencias que restauran instantáneamente los contactos de los usuarios, el historial de mensajes y los registros de llamadas.

Skype se cerrará el 5 de mayo, y los interesados deben consultar la guía oficial de Microsoft para obtener detalles sobre cómo trasladar datos a Teams.

Philip Watson

Categorías:

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

3 votos

Noticias relacionadas